El gobernador Beder Herrera encabezó este sábado el acto central por el 400 aniversario de la localidad de Aicuña en el departamento Coronel Felipe Varela. En la oportunidad visitó e inauguró obras, mantuvo un extendido contacto con los pobladores que le acercaron inquietudes y necesidades, y sostuvo que “la gente de Aicuña tiene una característica especial y es que manifiesta donde esté, el amor y la fidelidad que tiene por su lugar de origen”.
El primer mandatario provincial estuvo acompañado por el intendente del departamento Coronel Felipe Varela, Hugo Páez; la secretaria de Salud Liliana Díaz Carreño; el secretario de Minería Oscar Lhez; los diputados provinciales Angel Páez, Oscar Chamía y Juan Amado Filippes; y el delegado Municipal Isidro Ormeño, entre otras autoridades provinciales y municipales.
En primera instancia, el gobernador inauguró el portal de ingreso, la remodelación efectuada en la plaza principal y observó el avance de obra de la Casa del Pueblo. Luego recorrió las viviendas que se están construyendo a través del programa de Erradicación de Ranchos. En la "Plaza del Maestro" se dejó formalmente inaugurado las refacciones que consistieron en la puesta en valor, iluminación, disposición de cartelería, canteros y la realización de una escultura.
“Un pueblo hermoso”
Durante el acto central, llevado a cabo en la escuela Nº 68 Arsenio Salinas, se inauguró la obra de refacción completa llevada a cabo en el salón de usos múltiples del establecimiento escolar que consistieron en reparación del techo, iluminación y pintura. En la oportunidad, el gobernador Beder Herrera transmitió un emotivo mensaje, donde puso de manifiesto la belleza de la localidad de Aicuña y la calidad humana de la comunidad.
“Este es un pueblo hermoso como dice su cartel de bienvenida, esa calificación lo define, además es una lugar que tiene un clima por demás agradable y donde vendrá cada vez más el turismo”, expresó.
En otro momento de su discurso reconoció que quizás hubo una demora en la realización de algunas obras, pero señaló que a partir de los ejes fundamentales de gobierno, como la producción, educación y erradicación de ranchos, se está trabajando en el departamento Felipe Varela y en toda la provincia.
En este sentido dijo que “los funcionarios departamentales me informan de la necesidad habitacional y es por eso que no podemos permitir que muchas familias vivan en una sola casa, y que madres solteras o padres solos con sus hijos, no tengan un lugar donde criar su familia”.
“Nos hemos propuesto darle solución habitacional a cada una de las familias de toda la provincia, por eso más allá de los planes federales, La Rioja es la única provincia del país que tiene un programa de Erradicación de Ranchos. Y lo estamos implementando con toda la dirigencia de la provincia, por eso este año será muy fructífero en este sentido”, añadió.
Asimismo, indicó que “esto es darle a la gente la posibilidad de tener una vida digna, aquí en Aicuña estamos construyendo 12 viviendas en la zona del Bordo que tendrán un sistema de cloacas y las comodidades que se merecen, como un baño, cocina, agua y luz”.
Además mencionó la necesidad de ampliar la red de agua potable, ya que con estas doce viviendas nuevas, habrá 82 familias que deben tener agua potable.
En relación a esto remarcó que “yo me comprometo a volver a Aicuña a seguir trabajando y con obras concretas para este pueblo, vamos a darles tranquilidad con el tema de las defensas de los ríos y también con respecto a la producción ayudaremos a los productores para que realicen la reconversión varietal de los nogales de la zona”.
Por otra parte, valoró las pircas (cercos de piedra) que embellecen el pueblo e instó a los pobladores a continuar con este tipo de construcción histórica. Algo que también ofrece una característica particular del pueblo para los turistas que vengan a Aicuña.
Entre las inquietudes que recibió de los pobladores, comentó que la directora de la escuela le expresó la importancia de contar con un polideportivo para los jóvenes del lugar. Al respecto, el mandatario comprometió los esfuerzos necesarios para concretar tan sentida obra para la comunidad.
60 mil computadoras
En otro orden, enfatizó el trabajo que lleva adelante la provincia para que además de no tener analfabetos, tampoco existan analfabetos digitales, en este sentido sostuvo que el gobierno adquirirá 60 mil computadoras para todos los alumnos del nivel primario de la provincia.
Asimismo detalló que para esto, se impulsa un programa que incluye capacitación tanto para docentes, como para directores de escuela, con el fin de que los pedagogos estén actualizados. Además informó que los equipos informáticos que entregará el gobierno están desarrollados únicamente para fines educativos.
Específicamente, con respecto a la comunidad de Aicuña, dijo que existe la intención de brindarles el servicio de Internet para Todos a través de Wifi, pero comentó que se está estudiando la forma de solucionar el problema de abastecimiento de energía en un cerro de gran altura, próximo a la localidad.
Departamento histórico
Por último, expresó la importancia de la reedición de la gesta histórica que fue la expedición auxiliadora Zelada y Dávila, y que está realizando estos días el gobierno provincial.
“350 hombres que daban su vida en nombre de la libertad y de la independencia, fueron a liberar al hermano país de Chile. En este año del Bicentenario de la Patria estamos festejando los 400 años de Aicuña, que también pertenece a un departamento con historia, porque lleva el nombre de Felipe Varela, otro de los hombres que pensó en la América grande”, concluyó.
|
|
|