"La Planta depuradora de líquidos clocales de 25 de Mayo podría llegar a colapsar en cualquier momento si no funciona como corresponde", anticipó Luis Buenaventura. El concejal del Frente Justicialista para la Victoria aseguró a La Mañana que la planta "está trabajando a media máquina y eso es preocupante, dado que el Municipio continúa llevando adelante la ampliación de la red de cloacas".
Tras haber recorrido durante los últimos días las instalaciones ubicadas en Sección Quintas, señaló que en la actualidad "quedan dudas respecto de su funcionamiento. No estarían clorificando por falta de cloro, y si bien el sector más antiguo de la Planta está funcionando a full, en la parte más nueva habría un caño de aspersión roto y un motor que no funcionaría, por cuanto la labor terminaría siendo precaria".
Buenventura pudo comprobar también que se estarían largando al canal desechos en crudo, es decir, sin el correspondiente proceso de depuración. "El agua que sale es bastante turbia y el olor, cuando uno avanza por la ruta provincial 46 y cruza el arroyo El Gato, es nauseabundo y se vuelve penetrante", apuntó.
El edil justicialista marcó su preocupación por el deterioro del medioambiente que estaría ocasionando el deficiente funcionamiento de la Planta depuradora de líquidos cloacales municipal. "Está contaminando", dijo. "Me gustaría efectuar una toma de muestra de los líquidos que se largan al canal, y seguramente los resultados no darían para nada bien", expresó.
"Si bien hace años que debería haberse terminado, personalmente evalúo que nunca se terminó la segunda parte de esta Planta. Y más allá de esto, a la misma empresa que no habría terminado con esta obra le otorgaron la construcción del Plan Federal I en la ciudad cabecera, y posteriormente le concedieron la ampliación de la red de cloacas para ese barrio".
Luis Buenaventura, quien señaló como "sugestivo" este detalle, opinó también que a la empresa en cuestión (Alermarsa), "desde el Municipio de 25 de Mayo se le podría haber exigido que medianamente terminara con los trabajos pendientes", antes de otorgársele nuevas contrataciones.
"Hacía tiempo que no visitaba las plantas comunales (también estuvo en la de reciclado, donde constató que está trabajando de acuerdo a lo informado por la comuna, y de Biodiesel, "que se encuentra parada y sin producción", dijo), y aunque la situación encontrada es preocupante y las deficiencias son palpables, calculo que los responsables van a tratar de encontrar soluciones", indicó el concejal veinticinqueño.
Foto - Archivo - Programa InfoAgua |
|
|