Unos 500 turistas argentinos permanecían varados anoche, en la localidad peruana de Aguas Calientes, cercana al histórico Machu Pichu, como consecuencia de un alud de barro que el domingo cortó las comunicaciones ferroviarias, único medio para acceder a la zona, y desbordó ríos.
En total son unas 2.000 las personas de diversa nacionalidad aisladas en el lugar, a la espera de que las autoridades peruanas organicen el rescate, a cargo del Ministerio de Turismo y Comercio.
El gobierno peruano preparó un puente aéreo para que, en las próximas horas, se puedan rescatar a los turistas a través de helicópteros de carga.
Gabriel Volpi, cónsul argentino en Perú, dijo anoche a Todo Noticias que desde esta mañana mantiene contactos con los argentinos varados, que según calculó son "son unos 500", así como con las autoridades peruanas que comandan el operativo de rescate.
El plan, según se indicó, prevé el traslado de los turistas a la vecina localidad de Ollantaytambo, y desde allí, por vía terrestre, hasta la localidad de Cusco.
Lucía Bein, una turista argentina que está allí de vacaciones le contó a Clarín: "Ayer a la mañana fuimos con un guía hasta el kilómetro 82, que es donde comienza el Camino del Inca. Cuando llegamos nos informaron lo que estaba pasando y que no íbamos a poder emprender el viaje que dura cuatro días a pie hasta Aguas Calientes. Desde los handys que tenían los guías se escuchaba los gritos desesperados de auxilio de los turistas que quedaron varados a mitad de camino y suplicaban para ser rescatados. Es increíble la fuerza que tiene el río, hace olas que paracen las del mar", agregó.
Hay muchas rutas que están cortadas porque cae tierra y bloquea las rutas. También derribó puentes. Es la tormenta más grande de los últimos 15 años, aseguraron autoridades peruanas. Aunque informaron que las ruinas de Machu Pichu no corren riesgo.
Anoche, en Aguas Calientes, los turistas armaron carpas en las plazas y otros dormían en la calle bajo la lluvia. Los negocios no daban abasto con los alimentos
El consul argentino también agregó que varios de los argentinos "nos han llamado al consulado" y aclaró que "por ahora, no hay nadie enfermo, la situación está controlable".
No obstante, dijo que las autoridades peruanas "reconocieron que las dificultades para entregar agua y alimentos recién se empezaron a solucionar ayer por la tarde, pero no en la cantidad que se necesitan para la gente que hay allí".
Sostuvo que "todavía no conocemos los detalles del operativo de evacuación. La primera información que nos dieron es que van a hacer un puente aéreo con helicópteros de carga".
Por último, el diplomático informóo que aquellos familiares de los turistas argentinos pueden comunicarse con el Consulado, llamando al 005112052100 o 005112052100.
|
|
|