El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez, encabezó esta tarde la primera reunión de la nueva la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios, creada por la Ley 26.509, en la que se declaró la emergencia para Córdoba, Corrientes, Chaco, Mendoza y La Pampa.
"En el marco de una estrategia federal, los gobiernos provinciales junto al Gobierno nacional y las entidades rurales estamos trabajando con celeridad para dar respuesta a las demandas y necesidades de los pequeños productores que se encuentran en situación de emergencia", sostuvo Domínguez.
Participación
La reunión contó con la participación por parte del Ministerio de Agricultura del secretario ejecutivo de la Comisión, Haroldo Lebed, además de las cuatro entidades rurales (Federación Agraria, Coninagro, Confederaciones Rurales Argentinas y Sociedad Rural), así como también de autoridades representantes de las provincias afectadas, representantes del Ministerio del Interior, Banco Nación, Servicio Meteorológico Nacional, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
Departamentos
En Mendoza se declaró el estado de emergencia en distintos departamentos afectados por heladas tardías, mientras que en Córdoba fue para departamentos del noreste por incendios, y para el sur por intensas precipitaciones.
En el caso de Chaco y La Pampa, se prorrogó el estado de emergencia por sequía en casi todo el territorio, y Corrientes obtuvo la declaración de emergencia para departamentos del este provincial, que sufrieron fuertes lluvias, tornados y vientos, causando daños principalmente en los cultivos hortícolas.
Entidades
En representación de las entidades de productores, participaron Guillermo Giannasi, Juan Manuel Rossi y Julio Curras (Federación Agraria); Daniel Aseff y Carlos Roppel (Coninagro); Joaquín Domínguez Lemoine y María Mercedes Lalor (Sociedad Rural) y José Carlos Basaldua (Confederaciones Rurales Argentinas
|
|
|