El gobierno de la Nación prometió ayer que enviará 10 millones de pesos para colaborar con los productores agropecuarios del sur provincial que sufrieron daños totales o parciales en sus campos como consecuencia de las inundaciones que afectaron a más de 150.000 hectáreas del sur provincial.
Además, se definió rápidamente la homologación nacional de la emergencia agropecuaria dispuesta recientemente por el gobierno provincial para los productores de las pedanías San Martín, La Amarga y La Paz del departamento Presidente Roque Sáenz Peña y La Cautiva de Río Cuarto. Esto significa que además de las prórrogas y/o exenciones en impuestos provinciales y tasas de créditos tomados con bancos oficiales, los productores accederán a beneficios similares a nivel nacional.
Estas importantes noticias favorables para el agro cordobés fueron informadas ayer luego de una reunión que mantuvieron funcionarios del Ministerio de Agricultura provincial con sus pares de la cartera nacional que dirige Julián Domínguez.
“Finalmente, se consiguió finalizar, en tiempo récord, todo el abanico de trámites atinentes a la emergencia agropecuaria por inundaciones en los departamentos del sur de Córdoba. Esto es necesario resaltarlo, ya que cuando se dieron las precipitaciones que provocaron el fenómeno, en el término de pocos días se decretó la emergencia desde la provincia y hoy se definió la homologación de la misma a nivel nacional”, expresó el director de Planificación Estratégica de Agricultura, Luis Pizarro.
Pizarro agregó en este marco que uno de los aspectos que quedan pendientes y que se resolverá en los próximos días, es la situación de las pedanías Italó del departamento General Roca, e Independencia del departamento Roque Sáenz Peña, que también sufrieron el rigor de las aguas acumuladas por lluvia.
Emergencia extendida
“En este sentido, la orden del ministro Carlos Gutiérrez es convocar para la semana que viene a la Comisión de Emergencia Agropecuaria de Córdoba, toda vez que en el mes de diciembre se definió su estado de asamblea permanente por los fenómenos climáticos existentes. Seguramente que ante los informes técnicos que se presenten, se estaría proponiendo la emergencia para las mencionadas pedanías del sur”, detalló Pizarro.
Reunión por obras de infraestructura
Posteriormente a la reunión de Comisión de Emergencia, el ministro Julián Domínguez y el subsecretario de Recursos Hídricos de la Nación, Fabián López, recibieron a la delegación cordobesa que se completó con la presencia de intendentes del sur provincial y del legislador de Unión por Córdoba, Sergio Busso. En la misma, López prometió todo el apoyo del Ministerio de Planificación para los proyectos de la Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Provincia. A este efecto se acordó una reunión para este viernes en la ciudad de Córdoba en la que participarán los intendentes de la zona afectada, productores, funcionarios nacionales, técnicos del Ministerio de Agricultura local y del Ministerio de Obras y Servicios Públicos. En la misma se definirían las acciones inmediatas a implementar para subsanar los inconvenientes de mayor gravedad que se están presentando en el sur. |
|
|