La Municipalidad inició la limpieza de canales para facilitar el desagüe y evitar posibles inundaciones en la ciudad por las recurrentes lluvias que se registran.
Para planificar la labor se convocó al coordinador de la Región Hídrica del Sur del Ministerio de Aguas de la provincia, Daniel Alonso, quien junto al titular de la cartera local de Obras Públicas, Marcelo Vaquer, recorrió e inspeccionó el estado de los distintos canales primarios y secundarios de la jurisdicción.
Una vez relevada la zona, el funcionario provincial proveyó al municipio de una pala excavadora de gran porte para realizar el dragado en sectores estratégicos de los cauces.
Las principales tareas de limpieza se desarrollaron en canales cuyo funcionamiento se vio afectado por las últimas precipitaciones, lo que causó inconvenientes en áreas de los barrios Illia y Carlos Casado.
“Eso sucedió debido, fundamentalmente, a la actitud negligente de quienes suelen arrojar desechos a los canales, lo que obstruye y perjudica el funcionamiento de los desagües”, explicó Vaquer.
El funcionario municipal instó a los vecinos a “colaborar evitando arrojar basura a la vía pública o tierra a las cunetas, asesorándose sobre las medidas adecuadas de los tubos de paso de agua de los accesos a garajes en calles de tierra y evitando acumular arena, pasto o ramas en los cordones de las veredas”, entre otras recomendaciones.
“Empezamos con este tipo de limpieza de emergencia de canales para evitar que ante futuras lluvias se produzcan desbordes que afecten a la ciudad”, insistió Vaquer, quien luego sostuvo que “prevenir las inundaciones es un esfuerzo que debemos asumir todos”.
Los efluentes pluviales de la ciudad de Firmat desagotan en el arroyo Saladillo, un cauce cuyo desagüe se tornó más lento de la habitual porque su caudal creció por el aporte de las reiteradas lluvias en la región del sur santafesino.
|
|
|