“En febrero, puedo asegurar que vamos a estar cruzando el puente con una de las formaciones de los trenes nuevos”, lanzó el gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri, en referencia al acuerdo que selló el sábado pasado con el presidente electo del Uruguay, José “Pepe” Mujica, para la reactivación de las vías férreas instaladas sobre la represa binacional de Salto Grande, que unen la localidad entrerriana de Concordia con la uruguaya de Salto.
A través de un comunicado oficial, el mandatario provincial propuso “poner el tren sobre las vías entre Concordia y Salto” porque la “provincia está desarrollando nuevamente el ferrocarril y Mujica lo hizo en Tacuarembó”. De concretarse la iniciativa, la Argentina y Uruguay contarían con una forma más de comunicación, que se sumaría al paso vial sobre la central hidroeléctrica y al paso por Colón-Paysandú, en tanto permanece cortada la circulación en el puente que une las ciudades de Gualeguaychú y Fray Bentos.
Urribarri, hijo de un ferroviario, por estos días se encuentra abocado en la puesta a punto de la red a través de la Unidad Ejecutora Ferroviaria de Entre Ríos (UEFER). En la actualidad, en la estación de Salto Grande funciona el museo de la represa y del tren de carga.
En consonancia con el discurso del gobernador entrerriano, el titular de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, Juan Carlos Chagas, manifestó que la represa es un “ejemplo de la integración argentino-uruguaya ya que hace al desarrollo regional, además de generar energía”.
|
|
|