La empresa Absa se comprometió ayer ante el Municipio a repartir agua en bidones en los barrios de San Carlos y Los Hornos, a raíz de un estudio encargado por este diario a la Universidad sobre muestras de esas zonas que determinó que el agua de red contiene niveles de nitrato por encima de lo permitido.
El compromiso fue firmado ayer entre el intendente interino, Javier Pacharotti, y el presidente de Aguas Bonaerenses SA, Guillermo Scarcella, y, según se informó oficialmente desde la Comuna, empezaría hacerse efectivo mañana con el reparto de 14 mil bidones de agua en los barrios mencionados.
En tanto, Pacharotti informó que el área de Defensa del Consumidor inició gestiones "de oficio" ante el Ocaba (el órgano de control de la calidad del agua en la Provincia) para que informe en qué otros barrios se registra exceso de nitratos.
Es que según dijo el intendente interino tras el encuentro con el titular de Absa, éste le señaló -como ya le indicara a este diario la semana pasada- que también se da un nivel de nitratos superior al permitido en otras zonas de la Ciudad, además de San Carlos y Los Hornos, pero le informó "con exactitud" dónde se da esa situación.
EL ACTA-COMPROMISO
En el acta-compromiso firmada ayer durante la reunión entre Pacharotti y Scarcella, y de la que participó la subsecretaria de Gobierno, Susana Gordillo, las partes se comprometieron a "poner sus mayores esfuerzos tendientes a lograr el financiamiento para la ejecución de las obras contempladas en el Plan Director de Absa", concretamente, la ejecución de obras para "aumentar la producción del establecimiento potabilizador Donato Gerardi y la construcción de un nuevo establecimiento potabilizador con un módulo de 10.000m3/h para el abastecimiento a La Plata y alrededores".
En ese documento, Absa se comprometió además a seguir "sometiendo el servicio a su cargo a controles de calidad y monitoreos permanentes, a fin de descartar cualquier tipo de anomalía, en particular en los barrios San Carlos y Los Hornos" y que, "de constatarse algún tipo de desvío, las partes evaluarán la provisión alternativa de agua y/o el beneficio de otorgar a los usuarios que se encuentren alcanzados por tal circunstancia".
Tras la reunión sólo habló con la prensa Pacharotti, quien entre otros conceptos dijo que "le solicitamos explicaciones a Absa y nos pusimos a disposición para colaborar en todo lo que se pueda para que nuestros vecinos no tengan ninguna dificultad en la provisión de agua en bidones, en especial para embarazadas y lactantes, y le pedimos una solución de fondo, que sería la concreción de las obras para aumentar la producción, en el corto plazo".
Pacharotti informó que mañana "Absa pondrá a disposición de los vecinos unos 14 mil bidones de agua potable para quienes lo soliciten (en San Carlos y Los Hornos) y el Municipio brindará información actualizada sobre la composición etárea de la zona, en particular el segmento integrado por lactantes y embarazadas".
Canillas secas en la zona de 139 y 51
Los vecinos realizaron ayer numerosos reclamos por falta de agua en la zona de 139 entre 51 y 53, donde la presión del servicio fue casi "inexistente", según describieron usuarios de la zona.
Una situación similar padecieron los usuarios de 141 y 32, donde siguen los inconvenientes que habían sido planteados a fines de la semana pasada. "Acá un problema estructural, que se tiene que solucionar de una vez por todas", dijo Alejandro Bianco, vecino de la zona afectada por la escasez del recurso.
En otra agobiante jornada, los vecinos de barrio Aeropuerto también plantearon problemas con el servicio de agua durante gran parte de la jornada. "Seguimos como el fin de semana, con las canillas sin una gota de agua".
|
|
|