La Dirección Provincial de Agua y Saneamiento del ministerio de Infraestructura comunicó que "los casos aislados de nivel de nitrato en el agua registrados" en nuestra ciudad "responden a valores puntuales y estacionales que se encuentran dentro del margen tolerable de consumo humano".
A través de un comunicado suscripto por el titular del área, Flavio Seiano, se señaló también que "para tranquilidad de los ciudadanos, según los datos revelados por el ministerio de Salud, no se ha denunciado en la zona ningún caso de metahemoglobinemia (Síndrome Niños Azules) relacionado directa o indirectamente con los niveles de nitrato en agua de consumo".
Asimismo se indicó desde el ministerio -a cuya órbita pertenece Absa, la empresa del Estado provincial que provee el servicio de agua y cloacas en la Región- que el Ocaba (órgano de control del servicio) "sigue realizando un monitoreo continuo para supervisar los valores aceptables de nitrato en el agua de la Región" e informó que "para denuncias o dudas, los ciudadanos se pueden comunicar 0800-666-2482".
AUSENCIA DE PRECISIONES
Como se puede advertir, en el comunicado oficial se sostiene que los casos registrados "de nivel de nitrato se encuentran dentro del margen tolerable para el consumo humano", sin decir cuál es el nivel detectado ni cuál es el margen tolerable.
En cambio las informaciones publicadas por este diario sobre este tema se basaron en análisis de agua de red tomada en casas de San Carlos y Los Hornos el 6 de este mes, que revelaron niveles de nitratos que iban de 55 a 62 miligramos por litro; y se citó que el Código Alimentario Nacional y la ley provincial 11.820 fijan topes de 45 mg/l y 50 mg/l respectivamente, al establecer que el nitrato "es un componente que afecta a la salud". Esos estudios fueron realizados por el Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología en Alimentos (CIDCA) de la Universidad Nacional de La Plata. Y el diario consultó a una de sus integrantes, la profesora Leda Gianuzzu, quien definió los resultados como "preocupantes".
El diario también consultó a la jefa del Servicio de Toxicología del Hospital de Niños de nuestra ciudad, Ana María Girardelli, quien advirtió que el nitrato "ocasiona dificultades en la transportación del oxígeno en la sangre, sobre todo en bebés menores de seis meses", que pueden provocar una afección denominada "síndrome del bebé azul".
Por lo demás, el compromiso asumido ayer por Absa ante el Municipio para repartir agua en bidones en San Carlos y Los Hornos implica una admisión de que el problema existe y se deben tomar previsiones.
En el comunicado oficial se señala, además, que se registran casos "aislados", sin precisar en qué zonas. Pero luego de que este diario informó sobre la situación en San Carlos y Los Hornos, el titular de Absa, Guillermo Scarcella, dijo que este mes se registran excesos de nitratos también en otros puntos de la Ciudad que se negó a precisar, y lo reiteró ayer ante el intendente interino.
Oficialmente se dice también que los índices de nitratos registrados "responden a valores estacionales". Pero el diario ya había encargado análisis en junio pasado -en pleno invierno- en las mismas zonas, que revelaron concentraciones de nitratos de 64 y 65 mg/l (o sea, más altos que los del verano).
Y ante la mención oficial de que "no se ha denunciado en la zona ningún caso de síndrome de bebé azul", resulta claro que no sería útil advertir sobre la presencia de nitratos en el agua cuando ya hubiera que lamentar enfermos.
OBRAS PROGRAMADAS
Por otra parte, la Dirección Provincial de Agua también dijo que "se está instrumentando un Plan Maestro, una nueva planta potabilizadora, cisternas, redes de distribución y recambios de cañerías para La Plata y varios distritos más".
Asimismo, se indicó que "se vienen realizando obras para mejorar el abastecimiento y la calidad del agua y saneamiento con una inversión superior a los 14 mil millones de pesos en todo el territorio provincial". Y como "obras planificadas", se mencionaron la planta Potabilizadora Paraná de las Palmas; colector cloacal Margen Izquierdo Cuenca Matanza Riachuelo; planta depuradora de líquidos cloacales Dock Sud; y obras de redes de agua y cloacas en diversos distritos.
|
|
|