El gobernador de Corrientes, Ricardo Colombi, declaró ayer el estado de Emergencia y/o Desastre Agropecuario en tres departamentos de la provincia debido a las graves consecuencias que ocasionaron las intensas lluvias de los últimos meses de 2009 a los cultivos de tabaco y hortícolas. Las pérdidas que sufrieron los productores de los Departamentos de Goya, Lavalle y San Roque superan los 57 millones de pesos, se informó oficialmente. “Los afectados tienen un perfil de productor sin muchas posibilidades ni respaldo para soportar las contingencias”, dijo el ministro de la Producción, Jorge Vara. El funcionario afirmó que la mayoría están vinculados a la producción familiar, “viven de lo que sacan” y señaló que la gravedad de la situación “no sólo tiene una implicancia productiva porque se produce sólo el 20 o 30% de lo normal, sino también tiene una implicancia social muy fuerte”. Mediante el decreto 153/2010 se dispuso la medida, que se extenderá hasta el 30 de noviembre de 2010, y se encomendó al Ministerio de Producción el análisis de la situación de cada productor afectado, para expedir el correspondiente Certificado de Emergencia y/o Desastre Agropecuario. La norma fue adoptada “como consecuencia de los daños provocados por las frecuentes y torrenciales precipitaciones durante los meses de noviembre y diciembre del año pasado, y el tornado e intensos vientos ocurridos el 22 de noviembre último”, señala. Entre los beneficios previstos para los productores perjudicados se incluyen la prórroga de vencimientos de impuestos provinciales, exención del impuesto de sellos, prórroga de vencimientos de créditos provinciales y subvenciones.
|
|
|