Vecinos de Ciudad del Plata junto al diputado del MPP electo por San José, Walter de León, llevarán mañana a las Facultades de Ingeniería y Química muestras de agua que vierte al río Santa Lucía la empresa industrial Isusa, ubicada en la Ruta Nº 1, kilómetro 24.
Los vecinos aseguran que la empresa química contamina el aire y el agua.
Walter de León señaló que este es un tema muy delicado porque compromete la salud y la fuente laboral de muchas personas.
"Los problemas de contaminación ambiental y de afluentes no son nuevos en la zona. El gran error fue permitir que se construyeran residencias en una zona industrial. No ha habido una política territorial", dijo De León a LA REPUBLICA.
El diputado electo por el Frente Amplio señaló que existen estudios médicos de 2001 que evidencian problemas respiratorios en los habitantes de la zona, provocados por derivados de ácido sulfúrico.
De León señaló que recién están en la primera etapa y afirmó que desde la empresa existe la voluntad de producir sin perjudicar la salud de la población.
Por lo menos así fue manifestado en un encuentro realizado el miércoles 13 de enero entre el presidente y gerente general de Isusa, Oscar Rufener, los vecinos y Walter de León.
"Tuvimos una reunión muy cordial", dijo De León.
El futuro legislativo señaló que no existe una regulación ambiental sobre los parámetros de contaminación admitidos.
Según lo informó De León, la empresa elevará a 40 metros sus chimeneas.
De todas formas, la Universidad de la República recomienda que estén a 100 metros para favorecer la dispersión de los gases.
En caso de confirmase la contaminación del aire y del agua, De León propone la realización de una audiencia pública.
"Primero tenemos que informar a la población y luego hay que tomar decisiones. Esto puede implicar la relocalización de la planta. No todos los vecinos están de acuerdo con esto, porque implicaría una pérdida laboral".
LA REPUBLICA intentó comunicarse con el gerente de la empresa, pero este no se encontraba disponible.
Héctor Silvera, representante de los vecinos, aseguró a LA REPUBLICA que no están contra el trabajo, sino a favor de la vida.
"Nos preocupa la calidad de vida de la gente que vive en la zona, algunos vecinos han tenido que trasladarse debido a problemas respiratorios, producto de la contaminación ambiental", señaló Silvera.
El representante de los vecinos asegura que hay dudas sobre la calidad del agua puesto que "varios trabajadores corta juncos han sufrido alteraciones en la-- piel. Queremos agotar las posibilidades, tenemos sospechas sobre la vertiente de la empresa, queremos salir de duda porque hay mucha gente que está preocupada".
Silvera señaló que darán todos los pasos necesarios, "si es posible, llegar hasta el presidente".
Por disposición de la Dirección Nacional de Medio Ambiente (Dinama), la empresa Isusa debe realizar un informe cada cuatro meses sobre los efectos contaminantes de su producción.
Los vecinos recurrirán a Alicia Torres, directora de la Dinama, para solicitarle el último informe presentado. Cabe destacar que es una empresa privada la que se encarga de realizar dichos estudios.
Normas de cuidado
La página web de Industria Sulfúrica SA (Isusa) señala que cuentan con normas de cuidado del medio ambiente. Isusa se dedica a la fabricación de fertilizantes y productos químicos.
|
|
|