Las barrancas que la lluvia y las nuevas corrientes de agua dejaron sobre la ruta provincial 33 alcanzan los cuatro metros de profundidad. El jueves pasado una camioneta quedó atrapada en un pozo cuando su conductor no pudo distinguir las dificultades del camino, donde no hay señalizaciones. “La situación no es nada alentadora, hace días que no llueve pero sigue corriendo el nuevo arroyo y el río Nuevo”, comentó un productor de Colonia Los Manantiales.
La ruta 33 es el camino que comunica Villa Mercedes y La Punilla, por el cual se trasladan productores rurales y viajantes. Los habitantes del lugar, calculan que habitualmente alrededor de cien vehículos toman esa vía de comunicación por día, aunque las condiciones para transitarla no son las mejores.
“Hay médanos y barrancas que se originaron después de la lluvia del 31 de diciembre. El jueves se cayó una camioneta porque no está señalizado. En la ruta 33 está complicado el tránsito, hay barrancas de cuatro metros de profundidad”, comentó Carlos Cavadore, productor de la Colonia Los Manantiales.
Aunque no está bloqueado, el tránsito por la ruta 33 es complicado. A fines de diciembre, un matrimonio y sus dos hijos quedaron atrapados cuando intentaban cruzar el río Nuevo. Algo parecido le pasó a la familia Rotte, que el jueves por la noche circulaba por la ruta 33 en una pickup Chevrolet.
Sin iluminación y sin carteles que indicaran el peligro, el conductor del rodado cayó en unas de las barrancas. El hombre pudo salir y a pesar del golpe, no sufrió heridas. Los daños materiales fueron importantes y para sacar el vehículo, el dueño tuvo que contratar a una empresa privada que lo auxilió con una grúa.
Desde el área de prensa del Ministerio del Campo informaron que hoy emitirían un comunicado en relación a esta situación que afecta a muchos productores rurales de Colonia Los Manantiales
|
|
|