Si bien la temporada estival en Miramar viene siendo una de las mejores de los últimos años en cuanto a afluencia de turistas y oferta de actividades para disfrutar en familia, la masiva presencia de algas en la orilla de algunos balnearios, trajo incomodidades a los bañistas durante los últimos 15 días de enero.
Las condiciones recién mejoraron las últimas horas del pasado domingo, con el cambio de viento y las corrientes que arrastraron nuevamente hacia adentro del mar la gran mayoría de las plantas marinas que en gran cantidad permanecían acumuladas en la orilla de algunas playas.
El municipio estuvo realizando tareas de recolección en algunos sectores pero la demanda fue totalmente impensada.
Este fenómeno natural tiene diversos orígenes pero principalmente las malas acciones del ser humano contribuyen a que los desprendimientos de algas desde las grandes profundidades lleguen a la costa y causen este fenómeno.
Sabido es que el vertedero final para una gran parte de nuestros desechos es el océano. A él van a parar gran parte de los vertidos urbanos e industriales. No sólo recibe las aguas residuales, sino que, en muchas ocasiones, se usa para arrojar las basuras o, incluso, desperdicios radiactivos. Fuentes científicas aseguran que el 80 por ciento de las sustancias que contaminan el mar tienen su origen en tierra.
Más allá de esta especificación, que lamentablemente ya no causa asombro y retornando a la situación que principalmente se vivió hasta hace pocas horas en Miramar, Rafael Aira, propietario de "Pleamar", uno de los balnearios más damnificados con esta situación, explicó a LA CAPITAL, los enormes trastornos que causó esta invasión.
"La presencia de las algas fue durante todo el mes, pero durante los últimos 10 días se fueron acumulando en la orilla de nuestro balneario una cantidad impresionante, a tal punto que tuvimos que devolverle el dinero a muchos clientes de años y otros que venían por el fin de semana porque lógicamente no se pudieron bañar".
"Por suerte la situación cambió aunque lo perdido no se recupera", aseguró Aira.
|
|
|