El río Paraná puede alcanzar el viernes 5,65 metros en el puerto santafesino, cuando el nivel para evacuación es de 5,70, reportó el Centro Regional Litoral del Instituto Nacional del Agua. En tanto, en la ciudad de Rosario el río registró hoy 5,11 metros y se estima que llegará 5,13 metros a fin de mes .
Autoridades municipales y el gobierno provincial realizan un monitoreo permanente en la zona costera de esta ciudad capital, de acuerdo a los registros hidrométricos. También se inició un control en las zonas de los terraplenes que están en contacto con altas velocidades del río, así como en las manzanas 1 y 2 y La Boca de Alto Verde, en especial en la zona contigua al canal de acceso, para evaluar diariamente la situación.
Por otra parte, se realizan tareas de mantenimiento, como desmalezamiento de coronamiento de terraplenes y aporte de suelo en distintos puntos del sistema, y se instaló una escala hidrométrica a la altura de Canal Roca y la Laguna para optimizar el control de la interrelación entre la altura del río y las defensas ubicadas en la zona noreste.
Asimismo, se mantiene la asistencia a las once familias que fueron evacuadas el sábado de sus viviendas en la zona oeste del distrito Arroyo Leyes, 10 kilómetros al norte de esta capital, debido a los anegamientos producidos por las lluvias.
Por último, una situación especial viven 600 personas en la ribera del arroyo Leyes, en la ruta provincial 1, en proximidades de la localidad de Santa Rosa de Calchines, 42 kilómetros al noreste de Santa Fe. Ese grupo poblacional corre el riesgo de ser evacuado debido a las precipitaciones registradas en estos últimos días, según informaron fuentes comunales.
|
|
|