Aunque en medio de una difícil situación por las adversas condiciones meteorológicas, las autoridades de Perú extremaban los esfuerzos para evacuar a los cerca de 2000 turistas, entre los que hay entre 400 y 600 argentinos, que permanecen varados Machu Picchu como consecuencia de los deslizamientos provocados por las fuertes lluvias.
A la espera de ser rescatados, muchos de los turistas varados en la zona permanecen en los hoteles y los alojamientos en los cuales tenían reservas, mientras que muchos otros están acampando en el centro de la ciudad y en diversos campamentos.
En diálogo con lanacion.com, el cónsul argentino en Lima, Gabriel Volpi, aseguró que "desde las 8 varios helicópteros comenzaron a trasladar a la gente que está varada, aunque ello demandará tiempo". Sin embargo, Lucas Spósito, uno de los turistas argentinos en el lugar señaló a este medio que "todavía no se vieron helicópteros en la zona" y negó que haya comenzado el operativo.
Al ser consultado sobre la situación de los turistas argentinos, el funcionario contó que "están todos en buenas condiciones de salud". "Es toda gente jóven que está ansiosa y angustiada", afirmó.
El ministro de Comercio Exterior y Turismo de Perú, Martín Pérez, señaló que el operativo constará en trasladar en helicóptero a los turistas a una zona segura de Ollantaytambo, para allí continuar el camino en ómnibus hasta la ciudad de Cuzco.
Asimismo, el ministro afirmó que el abastecimiento de alimentos en la zona está asegurado para los próximos cuatro días. Sin embargo, los testimonios de argentinos que están en el lugar advierten sobre la falta de ayuda. |
|
|