El problema del agua contaminada es una realidad que permanentemente golpea a todo el sur del distrito de La Matanza.
En esta oportunidad son los vecinos del barrio Vernazza, en Virrey del Pino, quienes manifestaron su preocupación por el derrame del aceite contamínante de un transformador eléctrico desde hace largo tiempo sobre una de las bombas centrífugas que suministra agua a los casi 400 hogares de esa zona periférica y carenciada del partido.
Silvina Ramos, vecina del barrio Vernazza, de Virrey del Pino, contó en la emisión radial de NCO, “Desde la Redacción”, que “un transformador de Edenor que contiene PCV, desde hace un mes está volcando sobre la bomba de agua, y se lo puede ver que está haciendo chispas”.
La aflicción de estos habitantes se debe a que en ese barrio hay varios transformadores eléctricos con ese líquido contaminante que todavía la empresa eléctrica no terminó de erradicarlos del lugar y reclaman una solución urgente por la situación que generó uno de ellos que explotó y desde hace un mes está goteando esa sustancia contaminante encima de una de las bombas que suministra el agua a todos los hogares.
La bomba afectada en cuestión es la ubicada en la manzana 19, en la calle Ferrari, entre Corvalán y Los Mirlos. Aunque, Ramos precisó que hay otros transformadores que contienen PCV localizados en la manzana 9, 10 y 15, sobre la calle Escribano, y en la manzana 22, entre Angeleli y Gori.
Reclaman agua potable
La mayoría de los pobladores de este barrio están asentados allí hace 12 años, “casi trescientas familias, y ahora hay 100 más por una usurpación. Han querido venir a poner el agua potable y no sabemos qué pasó, hubo un problema con la comisión anterior, pero creemos que ya es hora de que se acerquen y nos hagan aunque sea una extensión del barrio El Pino, que le busquen una solución urgente. Estamos juntando firmas para que por favor de forma urgente entre el agua potable”, relató Silvina.
Es que la mujer advirtió que las condiciones del agua no son óptimas para el consumo y por eso adjudican a ello la cantidad de chicos enfermos con cáncer, uno de ellos, falleció hace dos semanas: “El chico, de 14 años, estaba jugando a la pelota, se cayó y se golpeó, y cuando lo llevaron para que lo asistieran y le hicieron los estudios le descubrieron que tenía cáncer; a los seis meses murió”.
“Tenemos chicos que las madres los han llevado a los hospitales, con granos infecciosos, y que en el mismo hospital les han dicho que es debido al agua, por los químicos que tienen. Se les bajan las defensas”, aseguró.
Además, aseveró: “Tenemos el análisis del agua que se ha hecho acá en Bromatología de La Matanza, donde nos dicen que no está apta para el consumo. Ahora juntamos en dos recipientes para llevarla al hospital Malbrán porque ya es imposible de tomar, además del
salitre que tiene que es impresionante, y ahora mucho peor que antes.
La respuesta de las autoridades cuando se quejan los vecinos es que “dentro de seis meses, que vamos a esperar, que el mes que viene”, según advirtió Silvina. “Acá se necesita hacer la infraestructura nueva porque la presión que ellos tienen nuestros caños no la resisten; tendrán que buscar la manera porque no podemos seguir viviendo así. Tenemos muchos chicos enfermos”, protestó.
Sin agua
Actualmente, en todo ese territorio están sin agua, principalmente durante la mañana. Al respecto, la vecina precisó que “el camión de AySa que tendría que venir día por medio, lamentablemente viene cada tres o cuatro días; lo tenemos que estar llamando y creo que no es justo. Hace dos días tuvimos que llamar a la empresa para que viniera un camión porque con los grandes calores que están haciendo no sabemos qué hacer.
Los días de lluvia directamente el camión no entra por el mal estado de los caminos”.
Aunque quiso priorizar “el problema grande que tenemos, es si EDENOR puede acercarse porque este transformador que está en la manzana 19 que es el que más nos interesa porque está volcando aceite y haciendo chispas y eso está entrando en el pozo y a través de las cañerías se distribuye por todas las casas”.
Ante la necesidad de soluciones, los vecinos se autoconvocaron y organizaron en una junta vecinal, “hicimos reclamos a la gente de AySa, y no nos dan una respuesta concreta”, dijo.
Por eso, decidieron ocuparse ellos mismos del asunto, al menos de prevenir al resto de la población. “Entre hoy y mañana vamos a realizar unas notas para que no tomen el agua, que la usen para lavar la ropa, para regar pero que no para beber”, comentó.
Y agradecida, resaltó la actitud de una vecina del barrio El Vino quien colocó una canilla comunitaria, a la cual los frentistas tienen que caminar varias cuadras para ir a buscar el preciado líquido.
Más problemas
El barrio Vernazza está ubicado a la altura del Km.41,700 de la ruta 3, en la localidad matancera de Virrey del Pino, 20 cuadras hacia el lado del Río Matanza, y a 500 metros del mismo, y limita con el partido de Esteban Echeverría. “Es como si fuera una olla porque si quisieras mirar desde la ruta no se nos ve, estamos como en un pozo”, graficó.
Esta topografía implica que se sumen otros inconvenientes como intentar salir los días de lluvia y trasladarse hasta la ruta. “Salir acá es un suplicio, además tenemos un solo colectivo porque lo pedimos los vecinos juntando firmas y conseguimos hace cinco meses por lo menos uno de la línea 620 que nos acerca desde el barrio hasta la ruta o hasta González Catán, sino tenemos que caminar o pagar un remis”.
También, contó las malas condiciones de las calles que no permiten la mayoría de las veces el ingreso de ambulancias, “tenemos muchos chicos con discapacidad, con sillas de ruedas que no pueden salir, es como que acá nos dejaron, nos olvidaron y acá seguimos”, lanzó. |
|
|