El intendente del Departamento Capital, Ricardo Quintela, confirmó que el Gobierno provincial le propuso que la comuna forme parte de la nueva empresa que se hará cargo del servicio de agua potable.
"Mañana (por hoy) me reúno con el interventor Juan Luna Corzo y vamos a hablar de una iniciativa que tiene el Gobierno de que el municipio participe accionariamente en la empresa pero de manera minoritaria. Lo hemos conversado y nos parece interesante, para que tengamos intervención directa en los problemas de la empresa y también en las soluciones. Quieren que el municipio sea parte con un par de acciones", amplió el Jefe comunal.
Quintela se mostró esperanzado con la propuesta oficial porque consideró que es una muy buena alternativa para mejorar la situación del agua en la ciudad Capital.
"El Gobernador quiere que participen las áreas que están involucradas en el tema del agua. La vamos a estudiar y lo vamos a decidir, pero nos parece interesante la propuesta. Nosotros tenemos muy claro cómo se resuelve el tema de las pérdidas de agua: con diez o quince cuadrillas que ante un reclamo estén rápidamente trabajando. La empresa no las tenía porque no invertía", dijo en otro tramo de la conferencia que brindó mientras recorría la remodelación de la Plaza 25 de Mayo (ver página siete en esta misma edición).
El Intendente advirtió que la situación del sistema de agua potable es muy grave. "Hay que ver cómo está la red de agua potable, como por ejemplo en la zona Sur de la ciudad", dijo, al tiempo que remarcó la situación de varios barrios de esa parte de la Capital y las carencias que enfrentan en materia hídrica.
Finalmente, explicó que es muy importante la decisión política que tomó el Gobierno provincial.
"Se necesita un proceso de inversión, de capacitación y especialmente la decisión política de llevar adelante la recuperación del sistema", comentó ante la prensa el Intendente capitalino.
Estrategia
Consultado por NUEVA RIOJA, el titular de la nueva empresa, Juan Luna Corzo, confirmó que están analizando la alternativa de incorporar al municipio al nuevo sistema de administración del agua potable.
"La intención es analizar opciones y ésa es una de las opciones", adelantó el funcionario.
Luna Corzo explicó que la nueva empresa tendrá una mayoritaria participación estatal. "El modelo a seguir será el de Internet para Todos, porque al principio no existirán capitales privados", dijo.
En este sentido destacó que el proceso de administrativo de incorporar capitales privados es muy complejo e implicará un tiempo prolongado de trabajo.
Sobre este punto recordó que se debe alcanzar el respaldo de la Cámara de Diputados y que el cuerpo legislativo se encuentra actualmente de receso, por lo cual todavía no ha tomado estado parlamentario.
"Es un proceso en el que se deberá realizar una ponderación adecuada de las medidas a tomar", aseguró a NUEVA RIOJA el funcionario provincial.
La intención oficial es alcanzar un buen servicio para los usuarios con una conducción estatal, mientras se completan los procesos administrativos correspondientes a la incorporación de capitales privados a la nueva concesión del servicio. |
|
|