La decisión del Ente Provincial de Agua y Saneamiento, EPAS, de cobrar el agua en las comunidades de Cutral Co y Plaza Huincul generó un encuentro entre el intendente Ramón Rioseco y el secretario de Recursos Naturales, Guillermo Coco.
En el encuentro desde la comuna se planteó la necesidad de dejar de lado la demanda judicial interpuesta por el EPAS contra el municipio por diez millones de pesos. “Nosotros no estamos de acuerdo con el cobro del agua compulsivo, eso ya lo hemos planteado en muchas oportunidades, esa debe ser la base de la discusión”, aseveró Rioseco.
Desde el gobierno provincial se envió una propuesta por escrito que es evaluada en la Secretaría de Gobierno y Planificación, a cargo de Carlos Arens.
“Vamos a seguir hablando, veremos cómo se soluciona este problema. Sabemos que uno de los problemas de desistir de la deuda es que ya se pagó IVA por la facturación emitida pero bueno, es algo que debieron evaluar antes de iniciar la demanda”, consideró el intendente de Cutral Co.
Inversiones
En tanto se pusieron sobre la mesa de discusión las inversiones realizadas por el municipio para mejorar el sistema de distribución y también las que hizo el EPAS para mejorar el sistema eléctrico en la planta de Buena Esperanza y en la toma del agua en el río Neuquén.
“Son temas a considerar, de eso no hay dudas, pero hay algunas cuestiones pendientes como el reemplazo de los 17 kilómetros de acueducto que no están en buenas condiciones, hay que evaluar todo”, describió Rioseco.
No hay una fecha determinada para el nuevo encuentro entre el gobierno provincial, el EPAS y la comuna. Lo mismo ocurre en Plaza Huincul donde también se mantiene una negociación similar para tratar de solucionar la demanda, que tiene una cifra de unos cuatro millones de pesos en el caso de Huincul.
El EPAS había enviado a la Justicia el pedido de pago de la deuda contra los municipios de Cutral Co y Plaza Huincul, a razón de 10 y 4 millones de pesos
Si se desglosa el número global, Cutral Co acumula una deuda abultada de 10.467.352,57 y la vecina localidad de Plaza Huincul, $3.962.888,25, al 30 de octubre del año pasado. Así se desprende de los expedientes 49302/09 y 49303/09 presentados a la Justicia neuquina.
Las sumas reclamadas por los servicios de agua y saneamiento surgen de los resúmenes de deuda. La falta de cumplimiento, según se indica en cada presentación judicial, se mantuvo inalterable en el tiempo, dando lugar de esta manera a la aplicación de recargos por mora en el pago.
Asfalto para dos barrios postergados
El intendente Ramón Rioseco recorrió las obras de pavimento en el barrio Progreso y Unión. En dos meses se habrá aplicado la capa asfáltica sobre las calles Perito Moreno, Alem, Independencia, San José y también se podría incorporar a Maestros Neuquinos.
“La idea es terminar con toda esta etapa en el lapso de dos meses, estos barrios estuvieron postergados durante mucho tiempo y ahora han avanzado rápidamente”, explicó el intendente Rioseco, luego de charlar con los operarios y con los vecinos que se acercaron a saludarlo.
La calle Maestros Neuquinos "ante el pedido de la gente vamos a incorporarla”, dijo Rioseco.
|
|
|