La directora de Balnearios y Campamentos de la Municipalidad de Paraná, Amalia Ferreira, anunció ayer que se colocará una malla sima en el ingreso al Balneario Parque Municipal, para dejar de esta manera clausurado el ingreso a ese espacio de recreación turística en la costanera baja, ante el avance de las aguas del río Paraná.
El agua sigue subiendo y el río Paraná no se detiene
Hasta ayer, la altura del río frente a costa paranaense era de 5,30 metros, lo que vendría a demostrar que el ritmo de la creciente es de uno a dos centímetros por día.
En este marco, y teniendo en cuenta que muchas personas deciden bañarse en la costa, desde la dirección de Balnearios y Campamentos de la Comuna local resolvieron colocar una malla sima, que permitirá clausurar el ingreso al sector de parrillas del balneario municipal y también la escalera siguiente, la cual conduce a los visitantes a la cantina que funciona en este lugar.
En este sentido, la titular del área, Amalia Ferreira, subrayó que se levantarán las boyas ubicadas en ese sector, para de esta manera dejar clausurado al público el balneario municipal, ante el incesante avance de las aguas.
“El vallado estará colocado desde las mismas escalinatas de la costanera baja, y no se permitirá el descenso de personas al lugar, quedando únicamente habilitados los sanitarios, pero estará terminantemente prohibido el ingreso al agua”, enfatizó.
En el lugar habrá un guardavida supervisando, tanto en el turno matutino como vespertino.
MAYOR CUIDADO. “La gente no respeta la cartelería ni el vallado de alambre que se había colocado oportunamente, por lo que debimos tomar esta decisión de instrumentar el sistema de malla sima”, indicó Ferreira.
La determinación se tomó en un “total acuerdo” con el intendente José Carlos Halle y el titular de la Prefectura Naval local, Prefecto Gustavo Cabrera, en una reunión establecida a tal efecto, destacó la funcionaria.
Asimismo, hizo hincapié en que la medida se toma como prevención y para el cuidado de la gente que concurre a estos lugares veraniegos de la ciudad.
“Los visitantes y los propios ciudadanos paranaenses que pretenden refrescarse en el río tienen como alternativa veraniega el Complejo Thompson, que cuenta con guardavidas y el boyado reglamentario”, resaltó.
EN EL COMPLEJO THOMPSON. En tanto, Amalia Ferreira indicó que en el balneario Thompson también se valló todo el sector de parrillas y la pista de bicicletas que esta cubierta de agua, “pero la gente no respeta las indicaciones”, se lamentó la directora de Balnearios y Campamentos de la municipalidad.
“Incluso, el sábado pasado colocamos un demarcación sobre el arroyo Las Viejas, donde la gente va a pescar, ante lo cual nosotros recomendamos que hay que tener sumo cuidado porque en este momento hay entre 3 y 3,50 metros de profundidad, y el domingo apareció todo el alambrado cortado, por lo que debimos inmediatamente reforzar ese vallado y la cartelería, por el peligro que acarrea para los visitantes”, sostuvo finalmente.
Va para largo
El calor intenso seguirá hasta el sábado. Las jornadas sofocantes seguirán el resto de la semana. Se pronostican altas temperaturas en una extensa zona geográfica del país y anuncian que las mismas continuarán, al menos, hasta el próximo sábado. Por eso es valioso que los medios insistan en la necesidad de que los ciudadanos no busquen refrescarse en cualquier parte del río, porque el riesgo de accidentes es altísimo.
En Paraná se anuncian temperaturas mínimas de 19 grados y máximas que podrían trepar hasta los 36, con cielo mayormente nublado.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipó que el mes de febrero será igual o más caluroso que este enero, aunque todo dentro de las «perspectivas normales previstas en el pronóstico de un trimestre de jornadas calurosas».
La difusora de turno del SMN, sobre la perspectiva de febrero, dijo que «no se puede descartar que se registren temperaturas superiores a las de enero. Estas son todas temperaturas que estaban previstas en los pronósticos para el trimestre en curso».
|
|
|