El ministro de Aguas, Antonio Ciancio, ingresó ayer sobre el mediodía en mesa de entradas del Ente Regulador de Servicios Sanitarios (Enress) la nota solicitando autorización para un aumento del 19% en las tarifas de Assa, prestadora del servicio de agua y cloacas en 15 ciudades de la Provincia.
En tanto, el presidente del Ente, Alberto Muñoz, adelantó a El Litoral, que el directorio ya tiene decidida la convocatoria a una audiencia pública para discutir el pedido de aumento, citación que surgiría hoy tras la reunión semanal del cuerpo que se hará sobre el mediodía en nuestra ciudad.
En los primeros días de enero, el propio Ciancio había adelantado que el propósito de su cartera era disponer un aumento del 19% en los servicios de Assa y del 6% en los de EPE.
Ese anuncio se hizo a los pocos días de que entrara en funciones del directorio del Enress, cuerpo que estuvo acéfalo durante más de dos años. El pasado lunes, el directorio de Assa elevó al Ministerio de Aguas la nota solicitando el incremento tarifario y una semana después, fue enviado al Enress.
Precisamente, ayer el directorio del ente se encontraba reunido con entidades defensoras de consumidores en Rosario cuando les informaron -vía telefónica- del ingreso de la nota.
El encuentro servía de presentación entre las partes y de un primer análisis de la situación del servicio sanitario en la zona sur de la Provincia.
Muñoz, en tanto, le confirmó a El Litoral el ingreso de la nota y aseguró que la decisión del directorio es convocar a una audiencia pública para discutir el pedido.
En la provincia de Santa Fe, hasta el momento, no hay una ley que reglamente el funcionamiento de la audiencia pública pese a los varios intentos que hiciera en los últimos años la Cámara de Diputados, que votó proyectos de ley sobre el particular que naufragaron en el Senado.
Lo propio ocurrió el último año.
Ante esta situación, Muñoz anticipó que está avanzado un reglamento que dictará el propio Enress para el funcionamiento de las audiencias hasta tanto haya una norma legal. La convocatoria a la audiencia y el propio reglamento podrían ser aprobados hoy cuando se realice la reunión semanal del directorio.
"Estamos convencidos que la ciudadanía debe discutir la tarifa y la calidad del servicio. Lo que pregonamos desde una organización social lo vamos a plasmar ahora desde el cargo", afirmó Muñoz. En principio, la convocatoria tendría que tener un plazo de 30 días por lo que se estimaba que su realización sería en los últimos días de febrero.
|
|
|