La evacuación por vía aérea de los cerca de 3000 turistas varados en Machu Picchu, entre los que hay alrededor de 700 argentinos, continuaba en forma lenta. Las fuertes precipitaciones que caen desde hace 14 días en toda la región de Cusco, generaron el corte de rutas y de las vías del ferrocarril. Ayer murió una argentina que estaba recorriendo el Camino del Inca.
El cónsul argentino en Perú, Gabriel Volpi, informó que "la evacuación empezó, se está realizando de a poco" y señaló que los turistas son trasladados a Cusco.
Las fuertes precipitaciones que caen desde hace 14 días en toda la región de Cusco, generaron el corte de rutas y de las vías del ferrocarril, utilizado por los turistas que visitan Machu Picchu para retornar de ese sitio arqueológico.
Volpi acotó que tienen prioridad en los helicópteros los niños, las mujeres y los mayores de 60 años.
Aseguró que la lista de turistas argentinos "no está completa porque no funcionan bien los faxes en Aguas Calientes", la ciudad que se encuentra en la base de la ciudadela, y que hasta que no estén en Cusco "no se podrá saber la identidad de todos".
Los turistas permanecieron aislados en Aguas Calientes ya que las vías férreas estaban cubiertas de agua y lodo y el mal tiempo hacía imposible que pudieran aproximarse los helicópteros, para establecer un puente aéreo para evacuarlos |
|
|