Desde la Asociación de Fomento del barrio San Carlos, expresaron a Nuevo Diario sus constantes reclamos por la falta de funcionamiento del Centro Integrador Comunitario. “Desde el año 2004 tenemos una lucha hasta la fecha”, indicaron.
“A través de lo que pedimos y seguimos exigiendo al Municipio, se logró en materia de salud un gran aporte para nuestro barrio como también para el beneficio de 10 barrios de otros sectores de la cuidad. Lo que no sirve de nada ya que las autoridades de la Comuna no ponen en marcha las tareas de este centro”, manifestó Juan Martínez, responsable de la entidad vecinal. “Ahora surge otro reclamo, ya que por abaratar costos pretenden construir pozos ciegos, siendo que en el proyecto que obra en nuestro poder, consta la realización de cloacas conectadas a la red más cercana”, afirmó Martínez.
Por otro lado, el presidente de la Asociación de Fomento comentó: “Esto es grave, ya que
tomando en cuenta que el Bº San Carlos depende del Banco Hipotecario y cuenta con este servicio sanitario mínimo de 30 metros. Como también, figura en el proyecto la pavimentación de las calles de alrededores del Centro Comunitario”.
A la vez, Martínez dijo: “No podemos permitir más atropellos. Estos pozos ciegos van a generar contaminación hacia la población y a las napas que llevan agua al tanque que distribuye el líquido esencial por todo el barrio”.
En otro orden de cosas, los moradores de la zona exigen a las autoridades correspondientes un sinfín de operativos municipales para mejorar la calidad de vida de los vecinos: “entre los que se destacan desplazamiento, entubamiento de una acequia que se encuentra cerca de la avenida Daniel Prados, fumigación contra el dengue por la cantidad de pastizales y montes existentes y el ingreso de la Línea 21 del transporte de pasajeros, para que los vecinos de esta parte de la ciudad podamos viajar a la Capital sin tener que atravesar lugares oscuros y peligrosos”.
|
|
|