Tras haber prorrogado el Ministerio de Agricultura y Ganadería de la Nación el estado de emergencia o desastre agropecuario en Chubut para la producción afectada por sequía, el ministro de Industria, Agricultura y Ganadería, Leonardo Aquilanti, indicó que “esto nos habilita a poder hacer un pedido de fondos y mañana (por este jueves) vamos a viajar con el ministro Coordinador de Gabinete, Pablo Korn, a hacer la presentación de Chubut ante el ministro Julián Domínguez”.
Si bien Aquilanti aclaró que “no hay un monto total estipulado para cada provincia y que en total en el país son 13 las que están en emergencia” recordó que “Chubut es la primera provincia que entró en emergencia y el pedido que estamos haciendo nosotros es de 23.700.000 pesos”.
En ese marco el ministro dijo que esos 23.700.000 pesos que se piden serán distribuidos para “atender diversos ítems como son el arreglo de forrajes aguadas y tajamares para pequeños productores; el otorgamiento de subsidios de Ley Ovina para pequeños productores; el Programa de Compensación del Empleo Rural y para financiar a productores a través de créditos de prefinanciación de lanas y carne, perforaciones, reposición de hacienda y todo lo que nos conlleve a la salida de la sequía”.
La medida del Gobierno Nacional por 12 meses a partir del 1 de septiembre de 2009 y hasta el 31 de agosto de 2010, publicada este miércoles 27 en el Boletín Oficial, alcanza a productores agropecuarios de las zonas afectadas por sequía entre fines de 2008 y el transcurso de 2009 e implicará beneficios de índole impositiva y sobre deudas bancarias durante un plazo de 90 días
Fuente - Prensa - Gobierno de la Provincia de Chubut
|
|
|