El Gobierno provincial está definiendo algunos de los aspectos principales de la nueva empresa que se hará cargo del servicio de agua potable en la Capital, Chilecito y Chamical. Ayer el titular de la empresa, Juan Luna Corzo, se reunió con el intendente Ricardo Quintela y algunos de los principales miembros del gabinete municipal.
El encuentro entre los funcionarios se concretó cerca del mediodía, un par de horas después de que el Jefe comunal se reuniera con el gobernador Luis Beder Herrera para avanzar en los lineamientos generales de lo que será la nueva empresa estatal de agua.
De ambos encuentros surgió la certeza de que la comuna capitalina será parte de la nueva conducción de la entidad que estará a cargo del servicio hídrico.
El municipio tendrá representantes en el Directorio y también de la Sindicatura, además de que cumplirá un rol principal en la reparación de las calles que se rompan para solucionar pérdidas.
Palabras
El intendente Quintela fue quien ofició como vocero luego del encuentro entre los funcionarios provinciales y municipales.
"Nos reunimos con el gobernador Beder Herrera y charlamos del tema Aguas de La Rioja, porque el Gobernador vería con agrado que el municipio participe de la sociedad mayoritariamente estatal que se conformaría en un principio. La intención es resolver el problema de agua que tiene toda La Rioja y en el caso nuestro particular nos preocupa el tema de las pérdidas de agua, con todo lo que conllevan las pérdidas de agua", comentó.
Quintela dijo que Luna Corzo se reunió con los equipos legales del municipio y que se está avanzando en los aspectos técnicos. "En principio Luna Corzo nos dijo que de los tres miembros del Directorio uno corresponderá al municipio y de tres miembros de la Sindicatura uno le correspondería al municipio", agregó.
El Jefe comunal especificó que la principal preocupación del Estado municipal es la situación de las pérdidas de agua.
"Recursos financieros no podemos aportar, solamente los recursos humanos, porque no tenemos recursos financieros ni equipamiento. Nosotros el problema que teníamos con Aguas de La Rioja era que le decíamos dónde estaban las pérdidas y ellos a veces ni siquiera iban, el problema se generaba con el reclamo legítimo de los vecinos, del cual nosotros hasta pagábamos el costo político", dijo el Intendente.
Quintela explicó que su intención es que en la nueva empresa el municipio tenga a su cargo la tarea de reparación de las roturas de calles.
"Tenemos que unificar la forma de bacheo y uno solo debería bachear en la ciudad y debería ser el municipio. Por la propia naturaleza del municipio tenemos detectadas las pérdidas, porque tenemos el 60 por ciento de nuestros trabajadores en las calles y permanentemente informan dónde existen las pérdidas y tenemos la información para avanzar en el control de las pérdidas. Este es un capital de muchos años que se debe aprovechar de la mejor manera posible", concluyó.
Quintela aseguró que el servicio debe quedar en manos del Estado
El intendente capitalino, Ricardo Quintela, sorprendió al plantear que el servicio del agua potable debería quedar en manos del Estado riojano.
" El servicio lo tiene que llevar adelante el Estado. Yo, honestamente, creo que es un servicio estratégico, pero esta no se si es la posición del Gobierno provincial, sino la mía personal. La ganancia del Estado es que la gente reciba el servicio de la mejor manera posible y lo que ganamos es que la gente esté conforme con el servicio, no estamos buscando lucrar sino lograr que la gente tenga el servicio", dijo el Jefe comunal.
Quintela aseguró que el objetivo de la anterior concesionaria era recaudar dinero y no priorizaba las necesidades de la población de los tres Departamentos en los cuales tenía la concesión.
"La empresa lo que más le importaba era ganar plata y el servicio pasaba a un segundo plano", manifestó en otro tramo de la conferencia de prensa que brindó luego de reunirse con el titular de la empresa de Agua, Juan Luna Corzo.
|
|
|