La Unidad Operativa del Servicio Público de Provisión de Agua Potable y Desagües Cloacales aseguró que el problema de turbidez del agua que afectó, en su mayoría, a la zona alta de la ciudad, no se trató de contaminación. Convocan a vecinos que tuvieron problemas en el tanque de la casa para que con la empresa lleguen a un acuerdo para solucionarlos.
"El agua ya es apta para el consumo humano", dijeron desde la Unidad. Asimismo, dieron a conocer que fue localizada la causa del problema y se trabaja en su solución. "Puede ser que quede alguna cola de turbidez en el sistema, pero ya está solucionado", señalaron.
La turbidez del agua se debió a que en una cámara de limpieza, ubicada en un puente de Sanagasta, ingresó agua como consecuencia de la crecida del río de la Villa Veraniega. Tras ingresar el agua de creciente en la cámara se trasladó a la red de agua potable, por lo que en las viviendas se obtenía agua turbia al abrir una canilla.
"Era simplemente agua con barro. No hubo contaminación", indicaron. De esta manera, se le dio mínima importancia a que sea agua con barro lo que circulaba por las cañerías y llegaba a los vecinos.
Detectado el problema, la Unidad Operativa inició "tareas de purga de la mugre que había en el sistema". Se trabajó con intensidad para asegurar que el agua ya se puede consumir sin problemas, dijeron.
Por último, convocaron a los vecinos que hayan tenido problemas con sus tanques debido a esta situación. "Deben acercarse a la empresa Aguas de La Rioja para coordinar acciones conjuntas que permitan la limpieza de los tanques de agua", finalizaron.
|
|
|