Un grupo de vecinos de Puerto Vilelas, algunos habitantes de la unidad habitacional 60 Viviendas de los pescadores, representantes de productores chicos y demás afectados por la inundación como consecuencia de la crecida del río y las últimas lluvias, se concentraron en la rotonda del Pescador para reclamar por asistencia, dado que hace tres meses que se encuentran en ese estado pidiendo además soluciones para sus diversos reclamos.
Remarcaron que en caso de no tener novedades se reunirán para definir acciones más produndas. En tanto desde el municipio, el intendente Marcelo González aclaró que permanentemente viene realizando gestiones desde las distintas áreas del gobierno a fin de llegar hacia los más necesitados.
Lo que dicen los vecinos
Es sabido que la credida del río anegó varias viviendas en Puerto Vilelas, principalmente en las zonas bajas, pero mucha gente permanece en sus hogares porque no quieren abandonarlos por temor a que los visiten los amigos de lo ajeno.
También los productores reclaman por asistencia, dado que hace tres meses que realizan pastoreo a sus animales y ya escasean y están preocupados.
Señalaron que “no queremos dejar la casa por temor a que nos roben, también tenemos que cuidar nuestros animales porque también podrán robarnos para comerlos, por eso pedimos al señor intendente que nos atienda y escuche nuestros problemas. En toda esta problemática de la inundación se eucuentran comprometidos alrededor de 2.000 personas y existe riesgo por todos lados para la salud”.
También los vecinos del barrio 60 Viviendas, de los pescadores, reclaman solución al detectarse algunas deficiencias en las unidades habitacionales como grietas o rajaduras en las paredes.
Gestiones desde la intendencia
El intendente de Puerto Vilelas, Marcelo González, interiorizado de la situación señaló que “sabemos de toda la problemática, pero permanentemente vengo realizando gestiones para tratar de encontrar la solución para todos, pero en algunos casos recibo respuestas y en otros estoy esperando. De todos modos, en relación al barrio 60 Viviendas, me puse en contacto con la empresa, que ya está realizando los controles necesarios para solucionar las deficiencias, de acuerdo a las prioridades que se presenten.
Estas viviendas fueron construidas a través del fondo federal solidario de la soja para beneficio de los pescadores. Concretamente estamos trabajando en forma articulada con el gobierno y realizando distintas gestiones a diversas áreas para llegar a nuestros habitantes con la mejor predisposición posible. Ni bien recibimos estamos realizando las asistencias necesarias hacia quienes más lo necesiten”.
|
|
|