Buscando mejorar el servicio de agua potable la Cooperativa de Agua y Otros Servicios de esta ciudad y el Departamento Provincial de Agua comenzarán a ejecutar una importante obra en pocos días más.
Debido a la intensa sequía que afecta la zona desde hace varios años, al constante crecimiento que tiene Jacobacci y la falta de obras de infraestructura para mejorarlo, actualmente el servicio de agua de la ciudad está al límite de su capacidad. Ante la ola de calor que afecta a la zona desde hace una semana donde se han registrado temperaturas de hasta 35 grados, el consumo de agua se ha incrementado considerablemente haciendo que, en algunos barrios, la red no tenga suficiente presión.
Desde principio del año pasado, la Cooperativa y el DPA vienen proyectando el inicio de una importante obra que garantizaría el normal suministro de agua potable para durante, al menos, dos o tres décadas.
Ayer, desde el DPA informaron al Consejo de Administración de la Cooperativa que en una semana o diez días comenzará a ejecutarse una etapa de la obra.
"Jacobacci cada vez está más grande, los usuarios se incrementan cada día y la sequía que afecta la zona nos juega en contra. Hay perforaciones que se han secado y otras en las que ha disminuido considerablemente el caudal que tenían. El proyecto que comenzará a desarrollar el DPA es muy ambicioso y está pensado con una gran visión de futuro. Ahora se va a realizar dos o tres nuevas perforaciones para poder inyectarle mayor caudal de agua a la red y durante el año se va a construir un acueducto para llevar el agua desde las perforaciones hasta una cisterna de 500.000 litros" señalaron desde la Cooperativa.
Las nuevas perforaciones se realizarán en la cuenca del arroyo Nahuel Niyeo, en la zona oeste de la ciudad. Desde allí se construirá una acueducto de unos 5.000 metros para llegar con el líquido hasta la cisterna, ubicada en el otro extremo de Jacobacci, en la zona más alta.
Las mismas fuentes agregaron que actualmente la cisterna está trabajando al 10 por ciento de su capacidad debido a que ha mermado el caudal de las napas.
"Si hubiera agua suficiente para poder mantener llena la cisterna, Jacobacci no tendría problemas de presión de agua" detallaron.
Ante el incremento del consumo debido al calor, desde la Cooperativa pidieron a los más de 2100 usuarios que respeten los horarios de riegos y sean prudentes con el uso del agua. También recomendaron la instalación de tanques elevados y cisternas para evitar la escasez de agua. |
|
|