Ante la falta de respuestas de lo que consideran una circunstancia casi personal entre el organismo que administra el agua de la provincia, Rubén Szkamarda radicó el pasado lunes una denuncia policial por abandono de personas, porque entiende este encuadre a la situación que viven sus padres adultos mayores, en virtud de que la situación hídrica, luego de más de 15 días de la ultima lluvia, no ha cambiado en nada, o al menos en muy poco y sin respuestas concretas.
En definitiva, el denunciante señala: “Este es un tema muy trillado, pero no hay respuestas de ninguna índole; incluso cuando mi madre mantuvo una comunicación con uno de los ingenieros, éste le contestó de muy mal modo y con frases fuera de lugar; lo que me parece una falta de respeto y que atenta contra la integridad de la persona, ya no sólo de las tierras”, sostuvo.
“Nadie se dignó a venir a ver siquiera lo que pasa acá. Esto es inexplicable cuando la solución para el tema de que nos encajona el agua, tanto a mí como a un vecino, es por medio de un tubo aliviador que derive dosificadamente el agua al canal que está del otro lado del camino, que no es más que el muro defensa norte”, dijo.
“Recurro a la policía y actúo de esta manera porque ya no sé más qué hacer; es una historia repetida cada vez que llueve, el agua de toda la zona de atrás de La Clotilde se viene y encajona en nuestro campo, el canal no corre prácticamente, y todo porque no se quiere hacer lo que se debe hacer; nosotros no queremos perjudicar a ningún vecino ni al pueblo, pero tampoco podemos ser depósito de toda el agua de los lotes del norte, porque no es justo”, dijo.
Posición del intendente
El jefe comunal de la localidad, escribano Juan Sirich, señaló “estamos sumamente preocupados entre otros por los colonos Szkamarda y Kisiel, por la dilatación de la situación sin que se busque una alternativa para esta gente, que está sufriendo de esta forma y profundizó más su problema el 10 de enero.
El temor también es qué sucedería si se cortase ese camino porque sería nocivo para la localidad, pero gradualmente se debería buscar el modo de desaguar esos campos y también habilitar ese camino que es importante y que llegó a tener seis kilómetros de corte por las aguas”, reflexionó.
|
|
|