El municipio de Neuquén tomará muestras de agua en todos los canales de la ciudad para detectar el nivel de contaminación que tiene cada uno de los cursos de agua.
"Partiendo de la base de que todos los canales están contaminados decidimos tomar muestras en los 15 canales de la ciudad, pero el trabajo lo van a hacer los empleados municipales, porque lo que se hace en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) también se puede hacer en el municipio, en bromatología tenemos todo lo necesario", dijo el subsecretario de Servicios Urbanos y de Medio Ambiente, Julián Villar.
Luego afirmó: "Los estudios que se hacen pueden ser tan buenos o tan malos como los que hacen en cualquier otro laboratorio, pero para la comunidad es importante que los estudios se realicen en lugares como el INTI".
Explicó que en caso de que los estudios realizados por los agentes municipales detecten grandes grados de contaminación, las muestras serán enviadas a INTI, "si encontramos situaciones de alta complejidad, como es el caso de presencia de hidrocarburos o situaciones de saturación bacteriológica vamos a tomar nuevas muestras y analizarlas por intermedio del instituto nacional para que un agente externo a la comuna brinde un resultado definitivo al respecto".
Costos
Dentro de los canales en los que se tomarán muestras se encuentran Tronador, Villa María, Primeros Pobladores, Independencia, Luis Beltrán, Doce de Septiembre, Richieri, Rincón de Emilio, Bejarano, y arroyo Villa María.
El funcionario municipal explicó que esta decisión se tomó porque por un lado los empleados municipales están capacitados para hacer el trabajo y porque cada muestra en el INTI tiene un costo muy importante para la comuna capitalina, "no queremos limitarnos en el trabajo por una cuestión presupuestaria", dijo Villar.
Contó que cada muestra tiene un costo de entre 500 y 600 pesos, y que además tal vez de una muestra se hacen varios análisis, lo que incrementa los costos.
"Cada sector en un canal lleva entre 20 y 30 muestras, nosotros estamos hablando de 15 canales. Por ejemplo en Bejarano de cada caño que encontrábamos tomábamos muestras del agua y del barro, si hacemos cuentas el costo va a ser muy alto teniendo en cuenta que nuestros empleados lo pueden hacer", concluyó el subsecretario.
|
|
|