El gobernador interino de Tucumán, Regino Amado, anunció que la provincia invertirá $ 10 millones para recuperar el dique La Angostura, ubicado en los Valles Calchaquíes, para favorecer las actividades agrícolas de la zona.
Las obras consistirán en la construcción de las compuertas del dique, situado a 110 kilómetros de la capital tucumana y a sólo cinco de Tafí del Valle, la principal villa veraniega de la provincia.
“En estos momentos, se está trabajando en dos frentes: uno, en el dique La Angostura propiamente, y el otro, en los talleres donde se están realizando las nuevas compuertas, que se van a ponerse en marcha a partir del 15 de marzo aproximadamente”, describió a la agencia Télam el presidente subrogante de la Legislatura, que está a cargo del Ejecutivo porque el gobernador José Alperovich se encuentra de vacaciones.
Una vez que estén listas las compuertas, comenzará a llenarse de agua el dique, lo que, según resaltó el legislador justicialista, “servirá para el regadío de cultivos de la zona, que se dedica principalmente a la producción hortícola. También favorecerá la práctica deportiva y dará un mayor atractivo turístico a la zona”, agregó.
De esta forma, los agricultores podrán tomar agua del dique con el debido permiso de irrigación de la Dirección Provincial del Agua, ya que el embalse está dentro de una reserva protegida que tiene 1.150 hectáreas.
Por eso, se necesita de un permiso para utilizar el agua en los sembradíos de la zona.
El principal dique de Tucumán es el Cadillal, que está ubicado a 35 kilómetros al norte de la capital provincial, pero el de La Angostura es importante para los productores y habitantes de localidades montañosas situados en los Valles Calchaquíes, como Tafí del Valle y El Mollar, ubicada a 100 kilómetros de San Miguel de Tucumán.
En la zona, además de la cría de animales como vacas, cabras y ovejas, con los consiguientes derivados lácteos, los habitantes se dedican al cultivo de lechuga, tomate y, principalmente, papa.
Embalse vacío
Luego de que el diario La Gaceta difundiera la noticia de que el embalse La Angostura estaba siendo vaciado para una posterior reparación, los ánimos de los productores de esa zona se tradujeron en desconcierto y frustración. Es que, desde su construcción en 1975 hasta la fecha, el dique nunca recibió mantenimiento. Cuando comenzó el verano, los operarios que cada tanto van a abrir las compuertas para mantener el mismo nivel del agua se encontraron con que las válvulas estaban rotas y las compuertas no funcionaban bien. Como sólo se las puede reparar en seco se debe vaciar parte del embalse, tarea que se está haciendo.
Pero para el productor Mario Balverde, que solía abastecerse del agua del embalse para regar sus cultivos, la situación por la que atraviesa es un verdadero desastre, según relató a los medios locales: “Ya he perdido media cosecha. Para que el tubérculo crezca con buen tamaño falta un mes todavía y como no podemos regar, sólo obtenemos papas malas”, |
|
|