Obras Sanitarias Sociedad de Estado (OSSE) celebrará mañana el 67º aniversario de la creación de la Torre Tanque con un acto de puertas abiertas.
Se ha previsto la participación de la Orquesta de Tango en los jardines de la Torre, con el fin de que los asistentes puedan disfrutar desde allí el entorno del paisaje y toda su arquitectura.
Además, se desarrollan las habituales visitas para observar el mirador y conocer su historia y función en la provisión de agua para la ciudad, esta temporada con horarios ampliados -de lunes a viernes de 8 a 14.30 y de 19 a 21.30 y sábados y domingos de 19 a 21.30.
?Hemos abierto las puertas de la Torre Tanque este verano para que todos puedan conocer este monumento histórico que además sigue siendo de vital importancia en la prestación de nuestro servicio?, explicó el Ing. Mario Dell Olio, presidente de OSSE sobre estas instalaciones.
Cabe recordar que la Torre, ubicada en la intersección de las calles Falucho y Mendoza, fue inaugurada el 30 de enero de 1943. El edificio fue diseñado por el arquitecto Cornelio Lange, ganador del concurso de anteproyectos realizado para tal fin.
Según registros de la época, al acto de inauguración asistieron quien fuera el Presidente de la Nación en ese momento, Dr. Ramón Castillo; el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Dr. Rodolfo Moreno y el ministro de Obras Públicas, Dr. Salvador Oría, entre otros funcionarios y personalidades que viajaron especialmente.
En el discurso de inauguración brindado por el presidente de Obras Sanitarias de la Nación, Ing. Enrique Butty, se informaba que la inversión para construir la Torre Tanque fue de 7.600.000 pesos. Asimismo, el funcionario destacó en aquella oportunidad que -teniendo en cuenta la creciente formación de nuevos barrios en Mar del Plata- ya en el mismo día de su inauguración se preveía que con el paso de los años sería necesario seguir realizando obras e inversiones para el abastecimiento de una ciudad que por esos años crecía a pasos agigantados.
Construida sobre el punto más alto de la Loma de Stella Maris -a nivel vereda la altura es de 40,75 mt sobre el nivel del mar- desde el Mirador la altura es de 74,75 mt y desde la punta del edificio es de 88,40 mt. La escalera para acceder al mirador terraza cuenta con 194 escalones.
De estilo Tudor, pintoresquista de inspiración nórdica, el edificio fue ejecutado con piedra concertada en el subsuelo y planta baja, y el resto en piedra trabajada a punta gruesa y punta fina.
La cubierta de la Torre, materializada en pizarras, se resuelve a cuatro aguas, con los pares de faldones opuestos de dimensiones iguales. En las esquinas de remate curvo, la cubierta se articula mediante 10 pendientes de las cuales 8 son iguales.
Para acceder a la parte superior se utiliza el ascensor que combina especialmente con el estilo arquitectónico de la construcción, el cual atraviesa el tanque que a su vez tiene forma de anillo. Se complementa la obra con una cisterna dividida en dos partes con una capacidad de 13.000 m³ (13.000.000 lt.) y un tanque elevado con capacidad para 500 m3 ( 500.000 lt.).
Estos depósitos son de vital importancia para el sistema de abastecimiento de agua potable, ya que brindan el servicio a la zona alta de la ciudad.
OSSE impulsa abrir las puertas hacia la comunidad de este magnífico edificio bajo la convicción de la importancia de compartir con marplatenses y turistas el paseo único de la Torre Tanque, ya que en su interior se sintetiza la historia, la evolución y el actual crecimiento de los servicios sanitarios en Mar del Plata.
|
|
|