Ayer se realizó en la Casa Rosada, en el Salón de los Escudos, la reunión del Sistema Hídrico Picasa-Chañar. Asistieron las autoridades ministeriales provinciales, funcionarios hídricos de las provincias de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe, funcionarios de la Jefatura de Gabinete y de los ministerios de: Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios; del Interior; y de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos; y profesionales involucrados en el Organismo Hídrico Interjurisdiccional
Entre los temas abordados por los representantes de los diferentes organismos, se establecieron ejes de trabajo para futuras acciones. Uno de ellos fue la cuestión institucional con respecto al estado de trámites en las provincias para avanzar en la definitiva organización y constitución del Organismo Hídrico Interjurisdiccional del Sistema Picasa- Chañar. La Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Nación impulsó a que las provincias de Córdoba y Santa Fe presentaran los dictámenes para dicho fin en un mediano plazo, para concretar el marco jurídico de organización de la cuenca.
A su vez se formuló la necesidad que las provincias acuerden un equipo de trabajo para realizar relevamientos y monitoreos “in situ” sobre la Cuenca de la Laguna La Picasa - El Chañar. Cada una de ellas deberá designar a un representante que se desempeñará en tareas de control de funcionamiento de obras y detección de canales clandestinos entre otras funciones, en virtud de la responsabilidad jurídica que sobre el tema recae en cada provincia. También se estableció la conformación de otro grupo de trabajo de análisis de la dinámica urbana y productiva rural, con respecto a la conservación del suelo y regulación hídrica de aguas pluviales de la cuenca.
Otros temas expuestos fueron el avance de las obras financiadas por el Gobierno Nacional sobre la cuenca, que rondan globalmente el 90% de ejecución. Además se hizo hincapie en las acciones a cargo de las provincias que deberán involucrarse de manera más proactiva en el mantenimiento de las obras ya ejecutadas; y se apuntó al control, monitoreo y relevamiento de obras no autorizadas. Nación manifestó el apoyo constante para con las autoridades en relación a los ejes anteriores. La próxima reunión se fijó para el 5 de marzo del corriente año, en la localidad de Florentino Ameghino, provincia de Buenos Aires.
Asistieron a la reunión los funcionarios nacionales : José Luis Barbier del Ministerio del Interior; Subsecretario Ing. Fabián López del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios; Lic Andrea Fabiana García del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos y la Da. María del Carmen Alarcón de la Secretaría de Integración Nacional.
De la Provincia de Buenos Aires asistieron Gonzalez Ceunink presidente de la Autoridad del Agua; Ing. Norberto Corolli Director de Saneamiento Obras Hidraúlicas y Juan Martín Repetto Subsecretario de Obras Públicas.
De la provincia de Córdoba : Ricardo Salord de la Subsecretaría de Recursos Hídricos.
En representación de la provincia de Santa Fe asistió Fernando Mussi, de Secretaría de Aguas.
Fuente - Prensa - Subsecretaría de Recursos Hídricos - Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios |
|
|