El responsable de la Unidad de Gestión de Riesgos de la Prefectura (UGR), Fernando Fernández, informó que el 50 por ciento de la producción agrícola en las diferentes regiones del departamento se perdió y son más de 12 mil familias las afectadas por los desastres naturales.
Fernando Fernández, responsable de la UGR, informó que a la fecha los desastres naturales afectaron el 55 por ciento de la producción agrícola en todo el departamento.
“De acuerdo con las continuas evoluciones que se hacen por los técnicos del Servicio Departamental Agropecuario (SEDAG), y los de los municipios afectados si los campos de siembra se pierden en definitiva, empezaremos con la entrega de semillas y fertilizantes para la recuperación de la producción”, anunció.
Fernández, dijo que son 12.000 las familias afectadas por los desastres naturales, de los cuales corresponde 8.500 al trópico cochabambino, donde existen más de 1.000 familias que no han recibido atención alguna, debido a la crecida de los ríos que no permite la navegación a varias comunidades, porque sólo se puede llegar a ellas por el río en canoa.
El responsable de la UGR, también informó que en las últimas horas dos comunidades del municipio de Sacaba fueron afectadas uno por el desborde un río y el otro por una granizada intensa que destruyó varias hectáreas de cultivos.
Dijo que la granizada en la comunidad de Vila Vila afectó a 12 hectáreas de cultivos de papa y haba dejando 35 familias damnificadas.
Manifestó que en la comunidad de Palca en las alturas de la población de Sacaba, uno de los ríos que arrastro lodo y piedra destruyó un muro defensivo e inundo campos de pastoreo que aunque no se perdió producción alguna la prefectura ya empezó con la asistencia de maquinaria pesada y la construcción de gaviones como muros de contención.
Fernández, dijo que la prefectura continúa en alerta debido a los informes de Senamhi, que dan cuenta de que las lluvias todavía serán intensas a lo largo de la presente semana, y que se teme que los ríos en el trópico particularmente el Ichilo presente nuevos desbordes que afecten a más familias.
Las intensas lluvias también afectaron a la misma ciudad valluna, porque todos los pasos a desnivel prácticamente colapsaron y tuvieron que ser cerradas por las autoridades municipales para dejar trabajar las cuadrillas de emergencia del municipio.
El Oficial Mayor Técnico del Municipio cochabambino, dijo que todas los grupos de emergencia trabajaron toda la noche para liberar al tráfico vehicular los puentes Quillacollo y Recoleta además del distribuidor de la Muyurina. |
|
|