“Creo que estamos preparados para la emergencia aunque esperamos que no ocurran hechos de tales características”, dijo el doctor Fernando Frías. El titular de la cartera de Infraestructura y Planificación encabezó esta mañana una nueva reunión del Consejo Provincial de Emergencia. Fue examinada detalladamente la situación en las zonas más críticas de nuestra geografía y los potenciales riesgos, como asi el grado de alistamiento de los organismos directamente involucrados.
Participantes
Junto al doctor Frías, participaron del encuentro los Secretarios de Planificación, ingeniera Mónica Boero; de Acción Social, doctor Diego Orellana y de Protección a la Comunidad, señor Marcelo Nasif; también concurrieron presidentes, directores, subdirectores y vocales de organismos tales como Agua de los Andes, Vialidad de la Provincia y Recursos Hídricos; el titular del SAME, doctor Juan Carlos Menichetti; representantes de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales; de Vialidad Nacional, de la Policía de la Provincia, de Gendarmería Nacional y de la Guarnición de Ejército “Jujuy”.
Declaraciones del Ministro Frías
El jefe de la cartera ministerial y titular natural del Consejo, doctor Frías comentó al término del encuentro que ”siempre es positivo encontrarnos todos los responsables de las áreas que tienen que ver con posibles emergencias. Hemos escuchado interesantes informes de las diferentes reparticiones. Ante ello creo que estamos preparados para la emergencia aunque esperamos que no ocurran hechos de tales características”.
Recordó que actualmente no son intensas ni prolongadas las precipitaciones pluviales; “las emergencias generalmente en estas épocas se presentan por las lluvias y por las características climáticas de nuestra Provincia y tenemos que ser concientes que si no en febrero será en marzo o abril pero en algún momento tendremos complicaciones, pero estamos preparados”, reiteró.
“Estoy tranquilo porque estamos todos cohesionados y en contacto permanente; Siento que estamos listos, en el caso de las áreas que están más involucradas en la atención de esta clase de problemas y especialmente estamos listos para lo que pudiera pasar en el área de Volcán, donde se han hecho sobrevuelos con helicópteros. Hemos escuchado informes de Recursos Hídricos sobre la situación vista desde el aire, que es lo mas real y hemos podido determinar cuales pueden ser las complicaciones que se pueden presentar, para lo que hemos tomado las medidas del caso en preservación de las vidas de los pobladores”.
Recordó asimismo que se viene trabajando en defensas en el río San Lorenzo (Ledesma); en el Río Grande en Maimará y Huacalera, así como en arroyo Las Martas, en el río Huasamayo (Tilcara) y tantos otros puntos de la geografía provincial. “Estamos en permanente contacto todos los integrantes del Consejo; reitero que esta ha sido una reunión muy positiva” recalcó por ultimo.-
Fuente - Prensa - Gobierno de la Provincia de Jujuy |
|
|