La Ciudad de Buenos Aires elevó ante la Autoridad de la Cuenca Matanza Riachuelo (Acumar) un plan de obras para acelerar el saneamiento de esa cuenca hídrica y para mejorar la calidad de vida de la población residente en su área ribereña luego de que el jefe de Gobierno, Mauricio Macri, supervisó tareas de inspección en la zona.
El jefe comunal acompañó un operativo cumplido por la Agencia de Protección Ambiental porteña (APRA), en el que se detectaron irregularidades en una empresa y en un comercio del barrio de Villa Soldati.
La inspección, que Macri realizó junto al Ministro de Ambiente y Espacio Público, Diego Santilli, y la presidenta de la APRA, Graciela Gerola, comenzó en la zona industrial de Nueva Pompeya y recorrió calles y avenidas adyacentes al Riachuelo.
Los agentes de la Dirección General de Control de APRA detectaron que un taller de automóviles y un lavadero de tachos de la calle O'Gorman al 3600 presentaban irregularidades, por lo cual se les labraron actas de infracción y se los intimó a regularizar la situación.
El Gobierno porteño controla que las actividades comerciales e industriales de los barrios del sur de la Ciudad se adecuen a las normativas vigentes en materia de medio ambiente.
Además, la Comuna cumple con la acordada de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que obliga a la Nación, la provincia de Buenos Aires y la Ciudad a adoptar medidas para detener la contaminación de la cuenca Matanza–Riachuelo, bajo la supervisión del juez federal de Quilmes, Luis Armella.
Al respecto, Macri, Santilli y Gerola recorrieron también la ribereña avenida 27 de Febrero, donde se están llevando a cabo las obras en el denominado “Camino de Sirga” con el fin de poner en valor la margen del Riachuelo.
Por otra parte, la Ciudad presentó ante la Acumar un plan de trabajo para avanzar en las tareas de saneamiento que incluye diversas obras de infraestructura y un activo y permanente control de las descargas de residuos y de los vuelcos de efluentes cloacales o pluviales al curso de agua, entre otras acciones.
La presentación fue hecha por la ingeniera Gerola, quien, junto con las máximas autoridades del Ministerio de Desarrollo Urbano a cargo de Daniel Chain, integra la representación porteña ante el organismo tripartito.
El trabajo fue preparado para que sea incorporado como propuesta del Estado porteño a la discusión del Plan Integral de Saneamiento Ambiental (PISA) que tiene que elaborar la Acumar para responder a los requerimientos de la Corte Suprema.
Los máximos representantes de cada jurisdicción analizarán el producto del trabajo realizado por un equipo interdisciplinario de profesionales de todas las reparticiones a lo largo de los últimos tres meses, al tiempo que también se debatirá el esquema de acciones para encarar las tareas de limpieza en los próximos años.
Fuente: Prensa - Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Foto - Archivo - Programa InfoAmbiente |
|
|