El Ministerio de Salud (Minsa) enviará un grupo de profesionales entre ingenieros, epidemiólogos, biólogos, logísticos y especialistas en emergencias y desastres, para apoyar a la Dirección Regional de Salud (DIRESA) Cusco en la emisión de un diagnostico inmediato oficial que permita ejecutar eventuales acciones eficaces en el sector Salud, a beneficio de la población damnificada.
El director de la Oficina de Movilización y Defensa Civil de la Oficina General de Defensa Nacional (OGDN) del Minsa, Dr. Carlos Malpica Coronado, informó que el equipo de asistencia técnica recorrerá las zonas afectadas de esa región para analizar y consolidar la evaluación de daños en la infraestructura, equipamiento y recurso humano en los establecimientos de salud.
Asimismo, también tienen previsto realizar una Vigilancia Epidemiológica Post Desastres para evaluar el riesgo potencial epidémico, basándose en el análisis del perfil de enfermedades, tomando en cuenta los riesgos del desplazamiento de la población a alberges temporales y la falta de condiciones adecuadas de saneamiento básico.
En el desplazamiento del equipo de alerta respuesta, que es coordinado con la DIRESA Cusco y la Gerencia de Infraestructura del Gobierno Regional, se encuentran los profesionales y técnicos de la Dirección General de Infraestructura y Equipamiento (DGIEM), Dirección General de Salud Ambiental (DIGESA), Promoción de la Salud y Epidemiología.
El informe del diagnostico permitirá la toma de decisiones del Comité Operativo de Emergencia (COE) pues brindará información exacta y oportuna sobre el estado de salud de la población afectada, implementándose las Salas de Situación, donde se dispone de información actualizada permanentemente.
Por su lado, la DIGESA continuará monitoreando a las DIRESA en emergencia y en caso lo necesiten brindarán un apoyo logístico complementario con materiales e insumos para la vigilancia de la calidad del agua y saneamiento.
COE activado
Cabe indicar que el Minsa tiene activado el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) que permite fortalecer la coordinación en la respuesta y la emergencia por lluvias durante las siguientes semanas a nivel nacional.
Fuente: Prensa - Ministerio de Salud de Perú |
|
|