El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) alertó sobre la intensidad de lluvias e inundaciones que no fueron tomadas en cuenta. El meteorólogo Felix Trujillo, dijo que hace dos meses se dio cuenta a la ciudadanía de la situación crítica que se presentaría sobre todo en el oriente del país.
“Anteriormente se alertó sobre las inundaciones que vendrían por el fenómeno de El Niño, por lo cuál se pidió a las personas tomar las previsiones, especialmente a las que viven en las riveras de los ríos que debían trasladarse a las zonas altas”, indicó.
Dada la alerta de las zonas de inundación los pobladores que viven en cercanías de los ríos, deberían haber tomado las previsiones y trasladarse a las zonas altas con alimentos y agua durante la época de lluvias.
A nivel nacional las lluvias continuarán todo el mes de febrero y parte de marzo. Las zonas más afectadas por las inundaciones son el Beni central, las cuencas del río Ichilo y río Grande del departamento de Santa Cruz.
En esta temporada, las lluvias afectarán al Beni, norte de Santa Cruz y Trópico de Cochabamba, lugares donde se deben tomar las previsiones porque habrán dificultades en los ríos.
En la zona del altiplano las riadas afectarán la cuenca del Desaguadero, provincia Aroma Villarroel del departamentos de La Paz y la zona de cercado de Oruro.
Trujillo al referirse a las ciudades, indicó que para evitar las inundaciones las personas deben echar la basura en lugares adecuados, limpiar las canaletas y sumideros, de manera que el agua pueda salir con facilidad y se evite estancamientos. |
|
|