«Esta obra marcará un antes y un después en Playa Unión» afirmó el intendente de Rawson Adrián López al presidir el acto mediante el cual se firmó y se elevó al Concejo Deliberante el proyecto de ordenanza de declaración de utilidad pública de la red sanitaria de Playa Unión. También se giró el modelo de planificación del futuro centro comercial de la ciudad capital.
Ambos proyectos fueron recepcionados por el presidente del cuerpo legislativo municipal Guillermo Martínez.
En la ceremonia López afirmó que «consideramos que la obra de la red cloacal es, en cuanto a infraestructura se refiere, la más importante para esta gestión».
El intendente de Rawson señaló que «el proyecto (el que fue presentado bajo el Régimen de Iniciativa Privada) una vez que esté aprobado deberá pasar por un registro de oposición y lógicamente que después vendrá la licitación y posteriormente su adjudicación. Una vez cumplimentados estos pasos, el plazo de ejecución de la obra es de aproximadamente 30 meses».
En sus declaraciones señaló que se trata de una obra «cuyo presupuesto, a marzo del año pasado, era de casi 40 millones de pesos».
Mucho tiempo de espera
En la presentación, que se efectuó en la Delegación Cultural Municipal de Playa Unión con la presencia de los secretarios de Obras y Servicios Públicos Tomás Bastida y de Planeamiento y Desarrollo urbano Walter Soulages, y de la que participaron funcionarios municipales, ediles y vecinos, el intendente López afirmó que «consideramos que éste es el momento indicado para enviarlo al Concejo. Esperamos poder concretarlo con celeridad. Pero también debemos agradecerle a la gente tanto tiempo de espera: 87 años pasaron de la fundación de Playa Unión».
El financiamiento
El intendente capitalino explicó cómo está prevista la financiación de la obra dentro del proyecto «lo que deberá afrontar cada uno de los vecinos, es el 30 por ciento del total de la obra. El otro 30 por ciento lo aportará la municipalidad con Fondos del Saneamiento y parte del Fondo Sojero. En tanto que el otro 40 por ciento lo estamos tramitando tanto a nivel provincial como nacional. Y esto está bastante avanzado».
Respecto del pago que deberán afrontar los vecinos el intendente capitalino señaló que podrá ser «desde el pago contado hasta 120 meses. El cobro se hará a través de la Cooperativa de Servicios Públicos, una vez que esté todo aprobado |
|
|