Las lluvias en el sur del Brasil y en la cuenca media del río no dejan abrigar esperanzas para los habitantes de la ribera del río Uruguay, las cuales se mantienen inundadas sin registrarse evacuaciones hasta el momento. Frente a Concordia se mantiene por encima de los nueve metros, mientras que en Concepción del Uruguay se acerca nuevamente a los cuatro, tras varios días de registrar una muy leve bajante. Todos estos niveles son largamente superiores a lo que habitualmente se registra en la temporada de verano.
“El río está variando entre unos 9,50 y 8,50 metros”, sintetizó el gerente general de la Represa de Salto Grande, Carlos Máscimo. Aclaró que igualmente “es un ascenso transitorio”, y que “podemos decir que a valores constantes los próximos cuatro días va a mantener el mismo nivel”, por lo que “vamos a mantener el aviso de los 10 metros”.
Sin embargo, el funcionario agregó: “Vamos a estar por debajo”.
Transcurridos esos cuatro días de altos niveles, desde la Represa se estima que “esto va a empezar paulatinamente a bajar, y decimos esto porque no tenemos pronóstico de lluvia”, precisó Máscimo a Diario Río Uruguay.
El Itapé, dañado por la inundación y las tormentas
El balneario municipal Itapé de Concepción del Uruguay, sufrió como pocas veces la furia de la naturaleza, castigado por la creciente sostenida del río Uruguay y por las inusuales tormentas que han azotado a Concepción este verano. Cuando se lo estaba recuperando tras la creciente de noviembre, volvió a inundarse.
Árboles caídos, barro y el agua que no se quiere ir es el panorama que regalaba ayer por la mañana el balneario de La Histórica, acaso el que más se extraña y se necesita por ser el más popular de la ciudad, refugio de los habitantes de los barrios Puerto Viejo y La Concepción, como así también de otros barrios de clase media, y media baja uruguayenses.
En el sector de las parrillas, donde nace el balneario en el límite con Parque Sur, uno de los centenarios eucaliptos no aguantó las inclemencias y se derrumbó. Su añoso tronco era reducido por personal municipal con sendas motosierras que lo transformaron en cilindros con destinos de bancos.
Pero también varios sauces cayeron en el mismo balneario, como así también varios que se levantaban a los costados del camino de ingreso, regalando sombra a los automóviles.
Un panorama por demás distinto al que siempre regaló el Itapé, con su hermosa playa y su sombra elogiadas por todos en Concepción del Uruguay. |
|
|