Los vecinos del barrio Vernazza, de Virrey del Pino, advirtieron que aún no han tenido respuestas de Edenor por el derrame del aceite contamínante de un transformador eléctrico, que según habían denunciado, desde hace largo tiempo cae sobre una de las bombas centrífugas que suministra agua a los casi 400 hogares de esa zona periférica y carenciada del partido.
Silvina Ramos, vecina del barrio Vernazza, de Virrey del Pino, sostiene al igual que otros vecinos de lugar que se organizaron para reclamar por este y otros inconvenientes, que el transformador de Edenor que desde hace un mes está volcando su líquido sobre la bomba de agua, y se lo puede ver haciendo chispas, contiene PCV.
Transformadores eléctricos con ese líquido contaminante que todavía la empresa eléctrica no terminó de erradicarlos del lugar y reclaman una solución urgente por la situación que generó uno de ellos que explotó y desde hace un mes está goteando esa sustancia contaminante encima de una de las bombas que suministra el agua a todos los hogares.
La bomba afectada en cuestión es la ubicada en la manzana 19, en la calle Ferrari, entre Corvalán y Los Mirlos. Aunque, Ramos precisó que hay otros transformadores que contienen PCV localizados en la manzana 9, 10 y 15, sobre la calle Escribano, y en la manzana 22, entre Angeleli y Gori.
Sin embargo, le habría manifestado a Silvina el coordinador general de Obras Públicas de La Matanza, Alberto Bordenave, que esos transformadores no contenían PCV. “Estos transformadores tienen por lo menos 12 años, están desde que vinimos al barrio, y nunca vimos que los vinieran a cambiar”, advirtió la mujer.
De acuerdo le confió un ex empleado de la empresa que suministra la energía eléctrica, el panorama no es muy alentador. “No creo que los vengan a cambiar, un nuevo transformador sale unos 40 mil pesos”, le dijo.
Además, la vecina quiso denunciar que “tenemos otro problema con Edenor, es que nosotros pagamos la tarifa de luz como barrio residencial, pero figuramos como un barrio social, porque en realidad somos un asentamiento”.
Llegó el agua
La última semana, en el barrio reclamaban la presencia del camión de AySa que suele proveerlos de agua porque actualmente en todo ese territorio están sin poder obtenerla de las canillas de sus domicilios, principalmente durante la mañana.
Finalmente ese servicio llegó. Contaron que un transporte de la empresa que es contratada por AySa entró al Vernazza, cargando unos 33 mil litros de agua que se distribuyó en todo el barrio durante cuatro horas y media, descargando el preciado líquido en cuanto recipiente acercaran los vecinos.
Pero la preocupación de la gente sigue latente ya que consideran que esta es una solución provisoria, porque afirman que las condiciones del agua del lugar no son óptimas para el consumo y por eso adjudican a ello la cantidad de personas y chicos enfermos con cáncer o que padecen otras afecciones, como por ejemplo enfermedades en la piel. Y por eso siguen reclamando la necesidad de contar con el servicio de agua potable de red. |
|
|