Las acciones para la concreción del proyecto se aceleraron luego de la presencia del presidente del Enohsa en Tandil. En siete días comenzarían a trabajar sobre la primera etapa de la obra. Anunciaron que para fines de julio repavimentarán Falucho, entre Buzón y colectora Pugliese.
El intendente Miguel Lunghi firmó ayer el contrato con la empresa Eco Sur Bahía para la realización de la obra que llevará el agua potable a Cerro Leones, luego de las promesas que hicieran funcionarios nacionales que se comprometieron a que la extensión de la red llegue al paraje para celebrar el Bicentenario de la Nación, en el mes de mayo.
Por la empresa suscribió el convenio el vicepresidente del directorio, Héctor Volpe. También participaron del encuentro el secretario de Planeamiento y Obras Públicas del Municipio, Mario Civalleri, y el representante legal de Eco Sur Bahía, Rubén Ferranti.
El monto asignado para las tareas que requiere la provisión de agua potable a los vecinos de Cerro Leones es de 2.427.945,22 pesos, y el plazo de realización, originalmente previsto en seis meses, se redujo a cuatro.
“La empresa ya se está instalando en Tandil, buscando el lugar para armar su obrador y en el lapso aproximado de una semana comenzará a desarrollar la primera etapa del plan de trabajo, que contempla el tendido de cañerías para los domicilios”, comentó Civalleri, tras la firma del contrato.
La segunda etapa es la conexión desde la avenida Duarte, y por último se construirá en el Parque Industrial “Hermanos Bariffi” un nuevo pozo con su interconexión a la red de impulsión.
Con esto último se busca sumar mayor caudal a los pozos S1 y S2, que se encuentran ubicados en la misma área geográfica y bombean agua al tanque cisterna de La Movediza.
Lunghi transmitió su satisfacción porque “finalmente pudimos darle una solución integral a los vecinos de Cerro Leones”, y reiteró la importancia de que haya fluidez en el traspaso de los fondos que Nación envía “por derecho a los municipios, porque de otra manera la mayoría de las obras importantes de infraestructura serían imposibles de realizar”.
La relación del pediatra con la gestión de Cristina Fernández de Kirchner pareció recomponerse el pasado martes 19 de enero, cuando el presidente del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (Enhosa), Edgardo Bortolozzi, y el subsecretario de Vivienda, Luis Bontempo, prometieron la concreción del agua para Cerro Leones, las cloacas para Villa Aguirre y la finalización para comienzos de 2011 de las viviendas del Plan Federal.
Asfalto en el acceso por Falucho
En otro orden, el Intendente también firmó ayer el decreto que llama a licitación pública para la obra de repavimentación de avenida Falucho, en el tramo comprendido entre avenida Buzón y Colectora Juan Carlos Pugliese.
El presupuesto asignado para el tramo asciende a 2.050.597 pesos, y proviene del programa permanente que el Municipio lleva adelante para el mejoramiento de las calles asfaltadas que presentan deterioro estructural.
“Es una obra de relevancia porque se trata, junto con la avenida Espora, de uno de los accesos a la ciudad más utilizado y el asfalto está en malas condiciones”, explicó el ingeniero Civalleri.
La obra tiene un plazo de ejecución de cuatro meses, por lo tanto debería estar terminada para fines de julio, según se desprende del cronograma previsto en los pliegos de la licitación.
Marca, además, la continuidad del Plan Permanente de Repavimentación, “una de las bazas principales del Gobierno comunal en cuanto a ejecución de obra pública con recursos propios”, señalaron desde la gestión lunghista.
“Desde que está en marcha el plan, hemos hecho más de 70 cuadras y logramos recuperar sectores que estaban muy deteriorados, por eso le decimos al contribuyente que se quede tranquilo, en el sentido de que cada peso que aporta vuelve en obras que mejoran la ciudad que todos habitamos”, finalizó Lunghi.
|
|
|