“Somos conscientes de la capacidad de pago de los usuarios. Es un presupuesto austero, no estamos planteando ninguna gran obra”, dijo Esteban Isasmendi, presidente de Aguas del Norte. Ayer, al finalizar la audiencia pública por la readecuación tarifaria del agua, explicó a El Tribuno
que el pedido se basó en un aumento en los costos operativos. “Según el ejercicio económico financiero que realizamos para el 2010, necesitamos $16 millones más. Hay que aclarar que es para este año, no hay un déficit anterior”.
Tal pedido quedó plasmado en el expediente que el 17 de diciembre se presentó ante el Ente Regulador de los Servicios Públicos (EnReSP).
Cumpliendo los pasos reglamentarios, ayer en el Centro Argentino de Socorros Mutuos, se llevó adelante la audiencia pública para analizar los ajustes solicitados por la Compañía Salteña de Agua y Saneamiento (COSAySA).
Sin sobresaltos, los expositores se expresaron durante 10 minutos frente al micrófono. El panel estuvo encabezado por Armando Isasmendi, presidente del EnReSP. De los 24 oradores inscriptos, 12 decidieron no hacer uso de la palabra.
Los usuarios se mostraron disconformes con las intenciones de una suba de escalones en las tarifas del servicio de aguas y cloacas. Además insistieron en la necesidad de mejorar el servicio en los barrios periféricos y en el interior provincial.
Mientras tanto, en las calles Sarmiento y Belgrano, un grupo de personas se manifestó en contra de los aumentos que llegarían en las boletas.
El secretario de Defensa del Consumidor, Santiago Godoy (hijo), dijo que “el sistema no se debe deteriorar en en el futuro. Tenemos que evitar que ocurra lo mismo que sucedió con otros servicios como el gas. De repente los usuarios notaron una suba cinco veces superior a lo que pagaban”. Luego indicó: “Defender a los usuarios también es defender el futuro del servicio”.
En la audiencia pública tampoco se despejaron las dudas de los consumidores. Aún no se sabe de cuánto será el aumento.
Cabe recordar que en la edición del jueves 27 de enero, el titular del EnReSP, Armando Isasmendi, sostuvo que la decisión no se tomará de un día para otro. Al ser consultado sobre los plazos, Esteban Isasmendi precisó que “el Ente tiene 90 días para expedirse sobre el pedido. Pero necesitamos que esto se concrete lo más rápido posible”.
"Mejorar el servicio"
Tras analizar los aumentos de costos operativos, en el presupuesto proyectado por Aguas del Norte para el 2010 se determinó que se necesitan $133 millones. Se estima que la firma recaudará cerca de $ 82 millones de pesos en concepto de facturación. Por su parte, el Estado destinará $35 millones en subsidios. Entonces los cálculos indican que faltan $16 millones.
"Necesitamos recursos para poder mejorar el servicio", remarcó Esteban Isasmendi. Optimizar el sistema de atención al público, el trabajo en las redes y pozos, fueron los puntos que Isasmendi delineó para los próximos meses.
También destacó que "si no tenemos una adecuación tarifaria, igual seguiremos prestando el servicio".
En diálogo con este medio, dijo que "se buscan otras fuentes de ingresos. Estamos trabajando con el BID en un plan estratégico para obras de agua y saneamiento, a un largo plazo, de 5 años, que tiende a buscar financiamiento.
Sólo el 20 por ciento de los hogares de Salta tiene instalado un medidor. El resto aún utiliza el recurso sin algún tipo de control.
"El sistema medido fue muy cuestionado y mal planteado. Tenemos que medir para poder controlar y preservar el recurso. En la actualidad hay un alto costo de captación", sostuvo Isasmendi.
También abogó por el sistema medido al señalar que es más equitativo. |
|
|