Las autoridades de diferentes municipios de la costa del Paraná adoptaron medidas estratégicas para racionalizar y cuidar el consumo de agua potable ante la continuidad de jornadas de altas y agobiantes temperaturas.
En Viale, la comuna extrae agua del arroyo Teodoro Ríos para el riego de las calles, en Oro Verde se realizó desde los primeros días del verano una campaña de concientización sobre la utilización adecuada del líquido vital, en tanto en Diamante se incrementaron los controles por parte de la Policía Municipal y están funcionando micro medidores (con una cuadrilla especial municipal dedicada a relevar el estado de los micro medidores) y trabajan además para distribuir el líquido entre los vecinos de barrio Palermo, con dificultades en el suministro.
La mayoría de las localidades chicas cuentan con pozos semisurgentes y son asistidos por Obras Sanitarias de Entre Ríos.
Oscar Jacobi, director de Ingresos Públicos del Municipio de Viale, indicó a UNO que generalmente el riego de calles se realizaba con agua potable, pero ante el aumento de la demanda del líquido vital, a partir de los fuertes calores, “comenzó a sacarse agua de un arroyo cercano, Teodoro Ríos, tomando desde calle Hipólito Irigoyen al final, asegurando de esta manera una presión constante para domicilios y el cuidado del agua potable”.
El funcionario también comentó que están realizando una perforación para instalar un nuevo tanque de agua, en la zona de la Hiporrecta. “Después de 50 años Viale tendrá un segundo tanque de reserva, que comenzará a funcionar en 60 días”, explicó.
Falta agua en Diamante. En donde si se vio resentido el suministro de agua es en barrio Palermo, por eso desde la Municipalidad de Diamante y Bomberos Voluntarios distribuyen desde hace días el líquido a los vecinos.
“Por la altitud del terreno con respecto a la ciudad, barrio Palermo se ve afectado por dificultades en el suministro de agua, situación que históricamente padeció la zona, que se acentúa con la mayor demanda del líquido debido a las altas temperaturas.
La bomba que trabaja en el pozo ubicado allí para extraer y distribuir el agua está fuera de servicio, por lo que se contrató una empresa privada para dar solución a este problema”, dijo Nelson Schlotahuer, secretario de Gobierno y Hacienda de la Municipalidad de Diamante, a cargo provisoriamente de la dirección de Obras y Servicios Públicos de la comuna.
Personal de Obras Sanitarias está realizando la conexión de un nuevo pozo de agua potable al tanque mayor de distribución de la ciudad, ubicado en Serrano y Janssen.
La localidad aún sigue bajo la vigencia del decreto de emergencia de abastecimiento de agua potable, que se declaró en septiembre de 2009. Y para racionalizar el agua en estos días de extremo calor el funcionario sostuvo que “se incrementaron los controles por parte de la Policía Municipal”.
En Diamante tiene un consumo mínimo que se cobra como cargo fijo, y si se exceden se les cobra un plus. En cuanto al lavado de veredas, hay días fijos pactados.
En tanto, el intendente de Oro Verde, José Luis Dumé, comentó a UNO: “Desde los primeros días del verano realizamos una campaña para concientizar a la población sobre el ahorro del agua. Las lluvias ayudaron un poco porque no fue tan necesario el riego de las calles”, sostuvo.
En Victoria se producen más de 15 millones de litros de agua
La red de agua potable, a cargo de la planta potabilizadora municipal, distribuye diariamente en los distintos barrios de la ciudad 15 millones de litros de agua potabilizada. De esta manera se logra proveer del líquido vital a casi 40.000 personas.
Roberto Botto, encargado de la planta potabilizadora aclaró que la cantidad varía de acuerdo a la época del año. En ese orden dijo que en invierno se producen alrededor de 9 millones. Mientras que en la temporada estival el consumo asciende a 15 millones de litros diarios.
Destacó que el agregado de los elementos de potabilización se hacen a través de sistemas electromecánicos y se mantienen siempre los mismos valores. El agregado de cloro protege que no queden bacterias vivas, garantiza un agua limpia.
En la planta potabilizadora los controles de calidad del agua, son permanentes. Por la mañana se ajustan los mecanismos, la cantidad de coagulante, el cloro, flúor y cal.
Elevado consumo en Paraná
Debido al intenso calor existe una fuerte demanda de agua en Paraná, aunque sin problemas de falta de suministro. La población está consumiendo unos 150 millones de litros de agua por día, y la producción que se logra es de 6.500 metros cúbicos por hora.
El subsecretario de Saneamiento de la Municipalidad Juan José Moreno indicó que la infraestructura actual permitiría una producción un 25% mayor a lo producido el día de mayor consumo, el 5 de enero pasado, cuando se consumieron 170 millones de litros, en consonancia con el pico de demanda de energía eléctrica.
“A los 6.500 metros cúbicos por hora que estamos generando actualmente se podría agregar unos 1.500 metros cúbicos más”, expresó el funcionario. |
|
|