Después de cinco días varados en Cusco, ayer llegaron al Aeroparque Jorge Newbery los primeros 62 turistas argentinos. Lo hicieron a bordo del avión Hércules C-130 de la Fuerza Aérea Argentina y fueron recibidos como "héroes": con la canción "We Are The World" de fondo y los aplausos de más de 50 familiares que se acercaron a la pista para darles los primeros abrazos.
"Lo pasé muy mal durante los primeros días, pero después nos sentimos contenidos. Se nos arruinó parte del viaje aunque apenas pueda voy a volver a Machu Picchu", contó a Clarín Florencia Magi apenas bajó del avión.
El cuerpo de Lucía Ramallo Sarlo, la única turista argentina fallecida, llegó más temprano a Aeroparque, junto a su amiga y compañera de viaje, Romina Campos. Los restos de Ramallo Campos fueron cremados en el cementerio de Beratazategui.
Ayer, al cierre de esta edición, los 70 turistas argentinos que continuaban en Aguas Calientes -el pueblo que quedó aislado después de las instensas lluvias que afectaron la región-, lograron salir de allí a bordo de helicópteros. "Estimamos que ya no quedan argentinos en la zona afectada porque se darán por terminadas las tareas de rescate", dijo a Clarín Leandro Fernández Suárez, consejero de la embajada argentina en Perú. Y reiteró que "la idea es que quienes tienen pasajes vigentes para volver puedan hacerlo por sus propios medios". La Cancillería, en tanto, informó que hoy por la mañana partirá de Lima un Boeing 737 de Aerolíneas Argentinas para traer de regreso a otras 138 personas que se encuentra en Cusco. Aterrizarán a la noche en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza.
Cerca de las 22 de ayer, entre los 62 pasajeros que volvieron, había dos nenes de 10 años; el resto, eran mayores de 30. La llegada del vuelo estaba prevista para las 19, pero como no había buena visibilidad en Cusco la salida se demoró.
Machu Picchu adelantó su temporada de lluvias con un temporal el último fin de semana. El río Vilcanota salió de su cauce el lunes y hubo aludes en varios sectores del paseo arqueológico. Entre ellos en una paraje llamado Wiñayhuayna, donde acampaba Ramallo Sarlo con su amiga. La chica, de 24 ños y vecina de La Plata, dormía en su carpa cuando fue aplastada por un piedra. "Eran las 3.30 del martes y llovía mucho. Sentí las piedras que se nos caían encima. Lucía no resistió y murió de un paro", relató Romina desde un clínica privada de Cusco, donde la asistían por un corte en la cabeza. Con la de su amiga, son diez las muertes en el paseo arqueólogico. Machu Picchu estará cerrado hasta mediados de marzo.
|
|
|