Las lluvias y riadas en siete municipios de Chuquisaca dejaron un saldo de 2.698 familias afectadas, un niño muerto, y más de 1.400 hectáreas sin cosechas, en enero, según el informe preliminar entregado por la Prefectura del Departamento, luego de la evaluación y los reportes recibidos.
Entre los cultivos afectados están la papa, arveja, hortalizas, camote, maíz, fréjol, haba y frutales, según la información proporcionada por el director departamental de la Unidad de Gestión de Riesgos, Weimar Barrero.
El funcionario prefectural, aclaró que el informe entregado es preliminar porque aún no se hizo la cuantificación económica de los desastres debido a que los municipios continúan enviando sus informes.
Los municipios más afectados por los fenómenos naturales en Chuquisaca son Mojocoya, San Lucas, Zudáñez, Camargo, Icla, Poroma y algunas comunidades de los distritos 7 y 8 de Sucre.
El niño que falleció es producto de la última riada en la localidad de Kainacas, municipio de Poroma, donde las aguas le arrebataron de las manos al padre, que pretendía salvar a sus dos hijos menores y se quedó solo con su niña de cuatro años y perdió a su hijo de dos años.
Según el informe de la Prefectura, en Zudáñez hay 460 familias damnificadas por la riada, en Poroma 199, en Mojocoya 342, San Lucas 294, Camargo 345, Icla 483, y en conjunto unas 1.400 hectáreas de cultivos perdidos de papa, maíz, cebada, haba, trigo, arvejas, hortalizas plantas frutales. Además de decenas de cabezas de ganado.
En el municipio de Sucre, los distritos 7 y 8 fueron los más afectados donde unas 600 familias quedaron damnificadas por los efectos de las riadas y constantes lluvias. Sólo en el Distrito 7 unas 11 comunidades reclaman ayuda y en el Distrito 8 con cerca de 35 familias.
En ambos distritos, unas 290 hectáreas de cultivos de maíz, camote, maní, papa, hortalizas y árboles frutales resultaron afectados.
La Prefectura aún está en el proceso de levantar los datos concretos sobre los damnificados para prestar la ayuda que corresponda |
|
|