El Servicio Nacional de Hidrografía Naval (SNHN), recomendó tomar máximas previsiones en las zonas aledañas a los ríos Ibare, Mamoré, Ichilo, Yacuma, Itenez y Beni, ante el posible desborde de las aguas.
El capitán de navío y director general del SNHN, dependiente del Ministerio de Defensa, Jorge Espinoza, informó a Enlared-Onda Local que a la fecha el río Ibare se encuentra en Alerta Roja (nivel alto de inundación) en las comunidades de Puerto Almacén y Loma Suárez, en Trinidad, Beni.
Espinoza precisó que el río Ibare en Puerto Almacén está a 64 centímetros sobre el nivel del barranco, es decir, en nivel de inundación completa; mientras que en Loma Suárez todavía se encuentra al ras del barranco, aunque en los sectores más bajos de la orilla ya están ocurriendo riadas.
El río Ibare desde hace una semana se encuentra en Alerta Roja, incluso con tendencia ascendente, por lo que es probable que se alcance mayores niveles de agua que en gestiones pasadas, según el análisis del comportamiento hidrológico realizado por el SNHN.
“El río Beni en Rurrenabaque está en alerta amarilla, en Riberalta y Cachuela Esperanza están en Alerta Naranja. El río Madre de Dios en todo su trayecto se encuentra en Alerta Amarilla”, señaló.
El río Orthon, en la localidad de Puerto Rico, se encuentra en Alerta Naranja, al igual que los afluentes del Mamoré, Yacuma e Itenes.
Mientras que los ríos Abuná, Ichilo, Itonamas y Blanco en el sector de Fernández Alonso, en todo su recorrido, están en Alerta Amarilla.
“Todas las medidas han sido activadas, el Servicio de Hidrografía cumple diariamente con pasar la información al Ministerio de Defensa y al Comando de la Armada Boliviana para que activen los planes de emergencia y si es necesario de evacuación”, aseveró.
Espinoza, señaló que la emergencia continúa en todo el norte del departamento de Santa Cruz y en la zona del Chapare de Cochabamba, que son los lugares donde las lluvias permanentemente ocasionan las riadas.
Además, el SNHN recomendó extremar la prevención ante el pronóstico meteorológico de que las precipitaciones continuarán durante las siguientes semanas. |
|
|