Las lluvias de los últimos días lograron llenar el 50 % de la capacidad total en las represas de La Paz, sin embargo, Víctor Rico, gerente general de Epsas exhortó a la ciudadanía a que el uso racional del agua potable se convierta en un hábito fundamental para todos.
“A pesar de que en esta época llueve, no siempre ocurre en el lugar que nos interesa que lo haga con mayor intensidad, la recarga de las represas va a un ritmo menor al que se esperaba para el mes de enero, sin embargo estamos optimistas ya que se está recargando especialmente el área de Hampaturi e Incachaca, Tuni Condoriri nos muestra una característica especial de buen ritmo de recarga, en Milluni tenemos retraso, pero esperamos que siga lloviendo” informó.
El Gerente de Epsas espera que en febrero las lluvias sean más intensas y que se llenen las represas. “Actualmente estamos en un 50 % de la capacidad total por lo que hemos entrado en la franja de seguridad de los años anteriores” aseguró.
CAMPAÑA DE USO RACIONAL
Por otro lado informó que junto a la plataforma de uso racional del agua que la componen el Ministerio de Medio Ambiente y Agua, la GTZ, los Gobierno Municipales de La Paz y El Alto y la posible participación de la Red Hábitat, están ultimando acuerdos para iniciar una campaña agresiva para el uso racional del agua principalmente en la época carnavalera.
Explicó que la plataforma del uso adecuado del agua se activa para generar a través de ella incidencia en otras instituciones que están vinculadas, “hay algunas que están lanzando spots en cuanto al calentamiento global referido al uso racional del agua” añadió.
Aclaró que con la campaña de la pasada gestión lograron ahorrar un promedio de 10.000 a 15.000 metros cúbicos en los días del carnaval.
TRABAJOS PREVENTIVOS
Sobre los trabajos preventivos que realizan acotó que continúan con la perforación de pozos y la alimentación a través de canales auxiliares.
Señaló además que Emaverde dependiente del municipio, está trabajando con agua de vertiente y el próximo mes tendrán un balance para verificar cuánto de agua se logró ahorrar, ya que esta entidad gastaba mil veces más que un domicilio particular. |
|
|