Referentes del Frente Cívico y Social visitaron Chamical para solidarizarse por la grave situación que atraviesan sus pobladores ante la falta de agua.
Los diputados provinciales del Frente Cívico y Social-UCR, Judit Díaz Bazán y Juan Amado, visitaron Chamical para solidarizarse por la grave situación que atraviesan sus pobladores ante la falta de agua y tomar contacto en forma directa con representantes de vecinos de la localidad, así como también con el personal Aguas de La Rioja.
Visita
Acompañados de sus equipos técnicos y de miembros de los Comité Capital y Provincia, los legisladores fueron recibidos por el Concejal de Chamical Omar "Patón" Castro, el Dr. Victor Ribero, Presidente del Comité de la UCR y miembros del Comité local, quienes les describieron la gravedad del problema y la necesidad de encontrar soluciones urgentes. Al respecto, el Concejal Castro dijo que "la empresa, al tomar la concesión en su momento, tenía un plan de ejecución de obra que consistía en la terminación del Dique, una planta potabilizadora y la extensión de la red cloacal. Nada de eso sucedió".
En conferencia de prensa, tanto la Diputada Judit Diaz Bazán como el Diputado Juan Amado manifestaron que "nuestro Bloque de Diputados que preside Guillermo Galván, venimos a apoyar la preocupación que nos manifiesta la población del Departamento de Chamical a través del Concejal Castro, en un momento de quiebre de la situación del agua en La Rioja, ya que, si bien destacamos la rescisión del contrato, nuestro rol opositor nos obliga a mencionar la responsabilidad del Gobierno hacia atrás, ya que durante estos años poco han hecho para un control efectivo de la empresa, y hacia adelante encontrar una solución superadora para el acceso de los riojanos al agua."
"En este sentido –expresó la Diputada Diaz Bazán- acá hay una propuesta concreta de la Unión Cívica Radical de pensar la gestión del agua por medio de una Cooperativa que provea el servicio no solo al área rural sino también al área urbana, a los productores, a los comerciantes. Que les de un poco de respiro y un poco de tranquilidad a futuro. Hoy si hablamos con cualquier habitante de Chamical no sabe si va a tener agua el fin de semana o si va a tener de acá a dos meses. Nosotros en cierta manera venimos a plantear que el Ejecutivo le otorgue prioridad al diseño de un Plan Hídrico que nos debemos como ciudadanos y que sea lanzado desde el Departamento de Chamical."
En el oeste
Por otra parte, el Diputado Provincial Juan Amado, del departamento de Felipe Varela, expresó que "nosotros somos diputados de toda la Provincia y en tal sentido nos vamos a involucrar en todos los problemas de los ciudadanos riojanos. Por eso nuestra visita a Chamical para tomar contacto directamente con la comunidad y recopilar información, para luego plasmarlo en ideas y proyectos que canalizaremos no solo desde la Legislatura sino desde todas las puertas que sean necesarias golpear para ayudar a la búsqueda de soluciones.
"Nos comentaron de la contaminación del agua –dijo Amado- y los efectos en la salud que les produjo su consumo. Vamos a pedir los análisis correspondientes a la Secretaría del Agua, que sabemos que viene haciendo un gran esfuerzo en tratar de realizar obras que la ex prestataria del servicio no realizó y además ahora tiene que hacerse cargo temporariamente hasta que se resuelva la situación; pero todo es en vano si los resultados no son los esperados en un servicio esencial para el desarrollo de la vida como es la distribución en calidad y cantidad del agua potable. Nos preocupa la situación actual pero también vemos el futuro incierto sino no se toman medidas adecuadas y de fondo. Hay que tener en cuenta que el derecho al agua es un derecho humano, que en Chamical no es posible ejercerlo. La posición de nuestro bloque es que de acá para atrás, habrá que ver quienes son los responsables y accionar judicialmente como lo hemos reclamado al Fiscal de Estado y lo ha realizado en el día de ayer. Para adelante, lo que realmente nos importa es como se va a instrumentar la nueva gestión del agua. Creemos que la gestión del agua debe realizarse a través de los beneficiarios, que somos todos nosotros en forma de cooperativa.
Compromiso
Luego de la conferencia de prensa, los legisladores se desplazaron hasta la sede de la empresa Aguas de La Rioja para expresarle al personal que defenderán su estabilidad en el trabajo. Al respecto, se reunieron con el Encargado de Aguas de Chamical, Waldo Maldonado, quien agradeció la visita y manifestó la preocupación sobre la situación de los trabajadores. Si bien destacó que el Gobierno se hizo cargo de los empleados, criticó a la Empresa que ni siquiera todavía los llamó para expresarles en que situación quedarán a partir de la rescisión del contrato y las cuestiones pendientes de gestión.
La Diputada Díaz Bazán y el Diputado Amado les manifestaron el apoyo a los empleados expresando que "nosotros tenemos que ser movilizadores en esto y tenemos que sumar al resto de los representantes de la ciudadanía y a Diputados de otros partidos que se comprometan con esta problemática porque no va a haber turismo, no va a haber producción, no va a haber viviendas en este Departamento si nosotros no contamos con un recurso básico para la vida como el agua."
"Tenemos que plantearle a la empresa –dijo la Diputada Radical- cuales fueron las promesas de tratamiento de los desechos cloacales en el Departamento; cuáles fueron las promesas de mayor disponibilidad de agua. Para nosotros no alcanza con que la Secretaria de Agua nos diga que están habilitados dos pozos mas, tres pozos más reparados. Tenemos que ver como disponemos de acá a futuro el agua en el Departamento.
Los diputados radicales anunciaron que próximamente organizarán, junto al Diputado Nacional Julio Martínez, una visita a Chilecito en relación a la problemática del agua en aquella ciudad.
|
|
|