Según información proporcionada por Prefectura Naval Argentina, al día de ayer se registró en La Paz (Entre Ríos) una altura de 6.10 metros y en Santa Fe capital 5.97 metros no registrando casi variaciones respecto de los días anteriores. Por otra parte el Instituto Nacional del Agua realiza pronósticos con siete días de anticipación y prevé que para la próxima semana el río se mantendría estacionario en su altura.
Por supuesto esta información se vería modificada si ocurrieran grandes lluvias en la región. No obstante, los expertos no coinciden en cuanto sus predicciones a mediano plazo sobre cómo evolucionará el río.
Algunos pronostican el pico máximo para fines de febrero, otros para abril y algunos más pesimistas para mayo o meses posteriores. Lo cierto es que la situación es muy preocupante y podría agravarse. En relación a la pesca deportiva las condiciones del pique han variado muy poco y continúan siendo bastante pobres. Hay que salir muy temprano, antes de que aclare, para sacar algo de variada. Luego con las horas de calor el pique se da con las monitas pero todas de muy pequeño tamaño. Lo positivo es que esta creciente, que para muchos fue nefasta, para el río será benéfica ya que ayudará a su recuperación. Por ello cuando el río vuelva a su caudal natural las condiciones del pique serán excelentes y los pescadores se podrán sacar las ganas.
Esperamos que llegado ese día la mesura y el control reinen entre los pescadores, comerciales y "deportivos". |
|
|